Aproximación al estudio de las competencias lectoras en educación primaria
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
Idea : la revista del Consejo Escolar de Navarra. 2005, n. 19 ; p. 13-15Abstract:
Se analiza los resultados de una evaluación realizada a alumnos de los tres ciclos de educación primaria en Navarra. Los alumnos evaluados no tienen problemas de comprensión literal de textos. En cambio si que tienen problemas para entender información que no está explicita en la lectura, como puede ser el carácter psicológico de los personajes o discernir la importancia de las ideas en los textos divulgativos. Por lo que el porcentaje de mejora en la comprensión lectora de los alumnos navarros de educación primaria es considerable. El autor propone una serie de mejoras. La primera de ellas es considerar la evaluación como herramienta educativa válida. Los planes de mejora de la comprensión lectora que elaboren los centros deben abarcar a todo el centro, deben ser exhaustivos y sistemáticos. Además debe involucrar a los padres del alumnado.
Se analiza los resultados de una evaluación realizada a alumnos de los tres ciclos de educación primaria en Navarra. Los alumnos evaluados no tienen problemas de comprensión literal de textos. En cambio si que tienen problemas para entender información que no está explicita en la lectura, como puede ser el carácter psicológico de los personajes o discernir la importancia de las ideas en los textos divulgativos. Por lo que el porcentaje de mejora en la comprensión lectora de los alumnos navarros de educación primaria es considerable. El autor propone una serie de mejoras. La primera de ellas es considerar la evaluación como herramienta educativa válida. Los planes de mejora de la comprensión lectora que elaboren los centros deben abarcar a todo el centro, deben ser exhaustivos y sistemáticos. Además debe involucrar a los padres del alumnado.
Leer menos