Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBalius i Juli, Ramonspa
dc.contributor.authorSerra i Puigvert, Rosaspa
dc.contributor.authorAlumà Masvidal, Jordispa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.issn1577-4015spa
dc.identifier.issn0214-8757 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44978
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=593spa
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=593
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLos últimos años, gracias al discurso del actual Presidente del CIO, el catalán Joan Antoni Samaranch, han recuperado protagonismo las viejas ideas del Barón de Coubertin, el cual otorgaba singular importancia a la asociación de la cultura con el deporte. Esta unión es fundamental a la hora de definir y comprender el concepto de Olimpismo, que es algo más que unas competiciones deportivas celebradas cíclicamente cada cuatro años. Aún cuando hoy, en la práctica, todas las artes y las ciencias pueden tener un sitio junto al deporte dentro del Movimiento Olímpico, son las artes plásticas el elemento cultural que más ha llegado al deportista y al público. La escultora Rosa Serra y el pintor Jordi Alumá, son dos artistas importantes de nuestro país. Su amplísima obra tiene unas connotaciones personales, tanto en la técnica como en el estilo, que la hacen inconfundible. Para nosotros tiene especial interés una parte de esta obra: la dedicada al deporte. Rosa y Jordi son sin duda, los artífices que han realizado más arte deportivo y su obra es conocida en todo el mundo. Sus esculturas y pinturas de temática deportiva pueden contemplarse en espacios públicos, museos especializados, colecciones privadas y particularmente en la sede del CIO y en el Musée Olympique de Lausanne. Nadie mejor para establecer una conversación sobre diferentes aspectos de las relaciones entre el arte y el deporte.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofApunts. Educació física i esports. 1999, n. 57, tercer trimestre ; p. 5-9spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectartespa
dc.subjectesculturaspa
dc.subjecthistoria del artespa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectopiniónspa
dc.titleRamon Balius conversa con Rosa Serra y Jordi Alumà sobre arte y deportespa
dc.titleRamon Balius conversa amb Rosa Serra i Jordi Alumà sobre art i esportcat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2012-09-28T11:38:00spa
dc.description.locationUniversidad Pública de Navarra. Biblioteca; Campus de Arrosadía; 31006 Pamplona; Tel. +34948169060; Fax +34948169069; bupna@unavarra.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaNA UPNA ARRO REVI APUNTSspa
dc.title.journalApunts. Educació física i esportsspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem