Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPimentel González, Manuelspa
dc.contributor.authorGiráldez García, Manuel Avelinospa
dc.contributor.authorLalín Novoa, Carlosspa
dc.contributor.authorPedrares Alonso, María Doloresspa
dc.contributor.authorAsensio Campazas, Dinaspa
dc.contributor.authorPérez Caaveiro, Alejandraspa
dc.contributor.authorGonzález García, Franciscospa
dc.contributor.authorSaavedra García, Miguel Ángelspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 53-54spa
dc.identifier.issn1577-4015spa
dc.identifier.issn0214-8757 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44958
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=256spa
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=256
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa demanda creciente de nuevos campos de inserción profesional y la baja calidad de los programas de actividad física dispensados a las personas en tratamiento por consumo de drogas plantean nuevos retos y exigen competencias específicas a los profesionales de la actividad física. En este contexto, el ejercicio físico puede ser considerado como una herramienta terapéutica cuya valía reside: en el establecimiento adecuado de objetivos físicos, psicológicos y sociales, en la selección reflexiva de contenidos, no sólo procedimentales sino también conceptuales y actitudinales, en el correcto diseño de las sesiones y en una óptima intervención metodológica.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofApunts. Educació física i esports. 2004, n. 77, tercer trimestre ; p. 48-54spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttoxicomaníaspa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectterapiaspa
dc.subjectrehabilitación físicaspa
dc.titleEl ejercicio físico como herramienta terapéutica en la rehabilitación de toxicómanosspa
dc.titleL¿exercici físic com a eina terapèutica en la rehabilitació de toxicòmanscat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2012-09-27T09:39:00spa
dc.description.locationUniversidad Pública de Navarra. Biblioteca; Campus de Arrosadía; 31006 Pamplona; Tel. +34948169060; Fax +34948169069; bupna@unavarra.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaNA UPNA ARRO REVI APUNTSspa
dc.title.journalApunts. Educació física i esportsspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem