Perspectivas de la educación física en los albores del siglo XXI
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2006, n. 83, primer trimestre ; p. 1-4Abstract:
En la Declaración Universal de los Derechos Humanos firmado por las Naciones Unidas en 1948 se define la educación como un derecho humano fundamental esencial para el crecimiento personal del individuo en armonía con el entorno, el desarrollo racional y el advenimiento de la paz. En los albores del siglo XXI, después de más de medio siglo de la firma de este manifiesto, se ha avanzado muy poco ya que casi novecientos millones de adultos son analfabetos (la mayor parte de ellos son mujeres) y quedan más de cien millones de niños sin escolarizar. La educación en general y la Educación Física como parte imprescindible de la educación del individuo, tienen que jugar un papel decisivo en este proceso ya que no hay educación sin Educación Física.
En la Declaración Universal de los Derechos Humanos firmado por las Naciones Unidas en 1948 se define la educación como un derecho humano fundamental esencial para el crecimiento personal del individuo en armonía con el entorno, el desarrollo racional y el advenimiento de la paz. En los albores del siglo XXI, después de más de medio siglo de la firma de este manifiesto, se ha avanzado muy poco ya que casi novecientos millones de adultos son analfabetos (la mayor parte de ellos son mujeres) y quedan más de cien millones de niños sin escolarizar. La educación en general y la Educación Física como parte imprescindible de la educación del individuo, tienen que jugar un papel decisivo en este proceso ya que no hay educación sin Educación Física.
Leer menos