Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOlivera Betrán, Javierspa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.issn1577-4015spa
dc.identifier.issn0214-8757 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=213spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44784
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=213
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractDesde su naturaleza profunda y radical el arte consiste en la búsqueda de la belleza por el hombre. Según los especialistas el arte no proporciona ningún conocimiento más allá de los sentidos, a diferencia de la filosofía o la ciencia cuya razón de ser es desentrañar el conocimiento existente en la realidad. El arte tampoco es un contemplar (en el sentido general del término) sino un hacer, ya que éste no pretende decir lo que algo es, o como es, o porque es, sino hacer que ese algo sea. Algunos autores señalan que el arte es una forma de evasión y una alternativa que surge como una necesidad contrapuesta a la dura realidad humana, otros interpretan al arte como una creación de valores (lo bello, lo sublime, lo cósmico.) También existen otros más que lo aprehenden como una forma de simbolización. Hay que convenir que todas esas posiciones se complementan y explican en aras de encontrar la respuesta a tamaño desafío conceptual tan antiguo como el hombre: analizar la obra de arte en su contexto estudiando las raíces culturales y sociales del mismo, la función del artista y sus relaciones con sus contemporáneos, sin olvidarse de los principios teóricos y técnicos de la expresión artística.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofApunts. Educació física i esports. 2007, n. 89, tercer trimestre ; p. 3-6spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectartespa
dc.subjectculturaspa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectfilosofíaspa
dc.titleSobre el arte deportivospa
dc.titleSobre l¿art esportiucat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2012-09-13T09:50:00spa
dc.description.locationUniversidad Pública de Navarra. Biblioteca; Campus de Arrosadía; 31006 Pamplona; Tel. +34948169060; Fax +34948169069; bupna@unavarra.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaNA UPNA ARRO REVI APUNTSspa
dc.title.journalApunts. Educació física i esportscat


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem