Las mujeres, el deporte y los espacios públicos : ausencias y protagonismos
Texto completo:
http://www.revista-apunts.com/es ...Texto completo:
http://www.revista-apunts.com/he ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Apunts. Educació física i esports. 2008, n. 91, primer trimestre ; p. 29-34Resumen:
El uso y la percepción del espacio tienen una fuerte carga cultural de género, ya que tradicionalmente el espacio público se ha considerado como masculino y el espacio privado como femenino. Los resultados del estudio que se presenta reflejan todavía estas circunstancias, ya que la presencia femenina en el uso deportivo del espacio público destaca, precisamente, por su ausencia. Aun así, el análisis de las redes sociales femeninas que se forman en el espacio público a través del deporte revela cómo se pueden generar espacios de negociación en que las mujeres disfrutan también de los espacios de la ciudad para la práctica deportiva.
El uso y la percepción del espacio tienen una fuerte carga cultural de género, ya que tradicionalmente el espacio público se ha considerado como masculino y el espacio privado como femenino. Los resultados del estudio que se presenta reflejan todavía estas circunstancias, ya que la presencia femenina en el uso deportivo del espacio público destaca, precisamente, por su ausencia. Aun así, el análisis de las redes sociales femeninas que se forman en el espacio público a través del deporte revela cómo se pueden generar espacios de negociación en que las mujeres disfrutan también de los espacios de la ciudad para la práctica deportiva.
Leer menos