Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Juegos infantiles

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44745
Texto completo:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Texto completo:
http://www.revista-apunts.com/he ...
Ver/Abrir
Español (807.6Kb)
Catalán (805.1Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Balius i Juli, Ramon
Fecha:
2008
Publicado en:
Apunts. Educació física i esports. 2008, n. 93, tercer trimestre ; p. 79-81
Resumen:

En la portada del número 93 de la revista 'Apunts. Educación Física y Deporte' se muestra un fragmento de la obra Juegos Infantiles (Kinderspelen), original del pintor flamenco Pieter Bruegel el Viejo. Pieter Bruegel ha sido un artista de valoración tardía. No fue hasta principios del siglo XX que la grandeza de su arte mereció el reconocimiento de los críticos. Sorprendentemente es prácticamente desconocido en su etapa de formación, porque únicamente existe una corta descripción biográfica publicada en 1604 por Van Manden. En esta bibliografía, Bruegel era presentado como un ignorante dedicado a la pintura cómica y campestre. Según Van Manden, había nacido en Bruegel, un pueblo cercano a Breda, del cual tomó el apellido. Esta afirmación es falsa, porque parece probado que lo había heredado de su padre. La realidad es, como señala en 1567 Ludovic Guicciardini, que Pietro Brueghel de Breda es un gran imitador de la ciencia y de la fantasía de Hieronymus Bosco. El año de nacimiento es incierto y se sitúa entre 1525 y 1530.

En la portada del número 93 de la revista 'Apunts. Educación Física y Deporte' se muestra un fragmento de la obra Juegos Infantiles (Kinderspelen), original del pintor flamenco Pieter Bruegel el Viejo. Pieter Bruegel ha sido un artista de valoración tardía. No fue hasta principios del siglo XX que la grandeza de su arte mereció el reconocimiento de los críticos. Sorprendentemente es prácticamente desconocido en su etapa de formación, porque únicamente existe una corta descripción biográfica publicada en 1604 por Van Manden. En esta bibliografía, Bruegel era presentado como un ignorante dedicado a la pintura cómica y campestre. Según Van Manden, había nacido en Bruegel, un pueblo cercano a Breda, del cual tomó el apellido. Esta afirmación es falsa, porque parece probado que lo había heredado de su padre. La realidad es, como señala en 1567 Ludovic Guicciardini, que Pietro Brueghel de Breda es un gran imitador de la ciencia y de la fantasía de Hieronymus Bosco. El año de nacimiento es incierto y se sitúa entre 1525 y 1530.

Leer menos
Materias (TEE):
pintura; historia del arte; biografía; juego
Otras Materias:
Renacimiento; Brueghel, Pieter
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.