Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAntolín Ruiz, Pedro despa
dc.contributor.authorCosta Tutusaus, Lluísspa
dc.contributor.authorMassó i Ortigosa, Núriaspa
dc.contributor.authorRueda Pelàez, Lluísspa
dc.contributor.authorLloret Riera, Mariospa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 56spa
dc.identifier.issn1577-4015spa
dc.identifier.issn0214-8757 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1297spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44718
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=1297
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta un estudio de intervención de diseño longitudinal con una duración de 6 meses, de grupo único con evaluación antes-después, que pretende evaluar la eficacia de un programa propioceptivo como método para mejorar el control postural en jóvenes deportistas. La muestra de estudio fue de 28 jugadores de voleibol (15-18 años). Se tomaron datos una primera vez antes de un primer trimestre sin intervención, en una segunda ocasión, una vez finalizado este periodo, y en una tercera ocasión después de un segundo trimestre con entrenamiento. El entrenamiento propioceptivo utilizado se realizó mediante el método Terapia Reequilibradora del Aparato Locomotor (TRAL). La estabilidad corporal se midió calculando el área de desviación del centro de presiones mediante una plataforma de fuerzas con sensores electrónicos Buratto Advanced. Las posiciones analizadas fueron la posición unipodal con ojos abiertos y cerrados de las dos piernas. Los resultados muestran una reducción significativa del área de desviación del centro de presiones en los cuatro tests en el caso de las chicas y sólo reducción significativa en uno de los tests con el grupo de chicos. Se concluye que el entrenamiento con TRAL mejora el control postural en chicas y produce tendencia a la mejoría en el caso de los chicos. Son necesarios nuevos estudios con grupo control y mayor muestra.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofApunts. Educació física i esports. 2009, n. 95, primer trimestre ; p. 49-56spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdeporte de competiciónspa
dc.subjectjuego de pelotaspa
dc.subjectejerciciospa
dc.subjectcuerpo humanospa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.titleEfectos de un entrenamiento propioceptivo (TRAL) de tres meses sobre el control postural en jóvenes deportistasspa
dc.titleEfectes d¿un entrenament propioceptiu (TRAL) de tres mesos sobre el control postural en joves esportistescat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2012-09-06T09:05:00spa
dc.description.locationUniversidad Pública de Navarra. Biblioteca; Campus de Arrosadía; 31006 Pamplona; Tel. +34948169060; Fax +34948169069; bupna@unavarra.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaNA UPNA ARRO REVI APUNTSspa
dc.title.journalApunts. Educació física i esportscat


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem