Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBorgogni, Antoniospa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 69spa
dc.identifier.issn1577-4015spa
dc.identifier.issn0214-8757 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1383spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44690
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=1383
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa eficacia de las políticas del bienestar, particularmente del deporte, fomentadas por el gobierno italiano desde principios de los años 90, está íntimamente ligada a los cambios que se han producido en la relación entre la administración local, el Estado y el tercer sector. Estos cambios se relacionan, además, con tendencias y procesos de carácter internacional, desarrollados en el curso del último decenio del siglo pasado, tendentes a fomentar la participación de los ciudadanos, la atención a la sostenibilidad y los derechos de los menores. En este momento, el tercer sector y, dentro de éste, las organizaciones deportivas que se dedican a la promoción del deporte social, asumen el papel de interlocutor de las políticas públicas del bienestar gracias al fuerte crecimiento de los últimos años. Finalmente, en el año 2000 algunas leyes permiten el desarrollo de los procesos de decisión a nivel local y la financiación de los proyectos propuestos por las organizaciones deportivas de promoción social. Se centra la atención en las acciones producidas en el marco de estas decisiones políticas, describiendo el caso de un proyecto nacional, desarrollado en varias ciudades por medio de diferentes acciones y métodos, que tiene como protagonistas a adolescentes y jóvenes, dirigido por la UISP (Unión Italiana de Deporte para Todos), la más importante organización deportiva italiana en el ámbito de la promoción del deporte.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofApunts. Educació física i esports. 2009, n. 97, tercer trimestre ; p. 61-69spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectpolítica socialspa
dc.subjectsector serviciosspa
dc.subjectdemocratizaciónspa
dc.subjectItaliaspa
dc.subject.otherglobalizaciónspa
dc.titleDe las políticas internacionales y nacionales a las acciones sociales localesspa
dc.titleDe les polítiques internacionals i nacionals a les accions socials localscat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2012-09-04T10:33:00spa
dc.description.locationUniversidad Pública de Navarra. Biblioteca; Campus de Arrosadía; 31006 Pamplona; Tel. +34948169060; Fax +34948169069; bupna@unavarra.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaNA UPNA ARRO REVI APUNTSspa
dc.title.journalApunts. Educació física i esportscat


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem