Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBurillo Naranjo, Pablospa
dc.contributor.authorRodríguez Romo, Gabrielspa
dc.contributor.authorSalinero Martín, Juan Joséspa
dc.contributor.authorGallardo Guerrero, Leonorspa
dc.contributor.authorGarcía Tascón, Martaspa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 65spa
dc.identifier.issn1577-4015spa
dc.identifier.issn0214-8757 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1424spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44656
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=1424
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe pretende posicionar a las Comunidades Autónomas españolas en función de sus ofertas de instalaciones deportivas, utilizando para ello los datos proporcionados por el Censo Nacional de Instalaciones Deportivas-2005. El universo de estudio estuvo formado por todas las instalaciones y espacios deportivos que se censaron en España a lo largo de 2005. Para proceder al posicionamiento de las Comunidades se seleccionaron y definieron 15 variables por parte de un grupo de expertos. Dichas variables se agruparon en tres Indicadores Parciales (Población, Calidad y Densidad) y su sumatorio dio lugar a un Indicador Sintético de Instalaciones Deportivas (ISID), que permitió posicionar de manera global a las Comunidades según sus respectivas ofertas de instalaciones. Los resultados del ISID ponen de manifiesto que en España existen importantes desigualdades territoriales en la distribución de la oferta de instalaciones deportivas. Asimismo, los resultados obtenidos en este estudio también parecen indicar que las Comunidades mejor posicionadas en los Indicadores Población y Densidad suelen presentar mayores tasas de práctica deportiva entre sus habitantes, mientras que las peor posicionadas en dichos Indicadores tienden a mostrar menores niveles de práctica.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofApunts. Educació física i esports. 2010, n. 100, segundo trimestre ; p. 56-65spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectequipamiento deportivospa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectejerciciospa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectEspañaspa
dc.titleLa distribución territorial de la oferta de instalaciones deportivas en España : clasificación de las Comunidades Autónomas en función del ISIDspa
dc.titleLa distribució territorial de l¿oferta d¿instal·lacions esportives a Espanya : classificació de les Comunitats Autònomes en funció de l¿ISIDcat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2012-08-30T10:19:00spa
dc.description.locationUniversidad Pública de Navarra. Biblioteca; Campus de Arrosadía; 31006 Pamplona; Tel. +34948169060; Fax +34948169069; bupna@unavarra.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaNA UPNA ARRO REVI APUNTSspa
dc.title.journalApunts. Educació física i esportscat


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem