Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorParra Meroño, María Concepciónspa
dc.contributor.authorCarmona Martínez, María Mercedesspa
dc.date.issued2011spa
dc.identifier.issn1578-7001 (papel)spa
dc.identifier.issn2386-6292 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44466
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10171/18346
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónrspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Enseñar y aprender con las TIC¿spa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe aborda el estudio empírico de los factores que afectan al uso del Campus Virtual por parte de los estudiantes de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Católica San Antonio. El análisis se basa en el modelo de aceptación de tecnología de Davis (1989). Los resultados obtenidos confirman lo que dicho modelo propone: la utilidad y la facilidad de uso percibida afectan positivamente a la actitud hacia esta herramienta tecnológica. Además, la actitud y la obligatoriedad percibida influyen de manera positiva en el uso de la misma. Se ha comprobado también la influencia que tienen en el uso del Campus Virtual algunas variables de carácter socioeconómico. El estudio permite concluir que el sexo, la edad y la situación laboral dan lugar a cambios en los factores determinantes de la conducta analizada. Las conclusiones del trabajo permiten no solo conocer de una forma más completa qué factores afectan a la percepción, actitudes y comportamientos de los estudiantes universitarios hacia el Campus Virtual, sino que permiten también plantear propuestas para conseguir una implantación más efectiva de esta herramienta tecnológica en la universidad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofESE. Estudios sobre educación. 2011, v. 20 ; p. 73-98spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjecttecnología de los medios de comunicaciónspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectformación empresarialspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectinnovaciónspa
dc.titleLas tecnologías de la información y las comunicaciones en la enseñanza superior española : factores explicativos del uso del campus virtualspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-12-02T08:00:00spa
dc.description.locationUniversidad de Navarra. Biblioteca; 31080 Pamplona; +34948425600; +3494817731080; biblioteca@unav.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaNA J 001.346spa
dc.title.journalESE. Estudios sobre educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International