Métodos mixtos de investigación en las contribuciones a los simposios de la SEIEM : (1997-2010)
View/ Open
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Investigación en educación matemática XV. 2011 ; p. 99-116Abstract:
Se analiza los trabajos publicados en las Actas de los Simposios de la SEIEM desde el punto de vista del uso de metodologías de investigación de tipo mixto (cualitativas y cuantitativas). En dichas investigaciones se describe el área problemática que abordan, el nivel educativo, tiempo de permanencia del investigador en el campo, métodos e instrumentos de recogida de datos, fuentes de información y tamaño de muestra. Se estudia también la prevalencia de los métodos mixtos en relación con los trabajos que usan preferentemente métodos cualitativos y cuantitativos y se comparan con resultados de otros estudios similares. Tras analizar un caso de una investigación realizada con este enfoque metodológico concluimos con algunas recomendaciones para la mejora del uso de las metodologías mixtas en la investigación sobre educación matemática.
Se analiza los trabajos publicados en las Actas de los Simposios de la SEIEM desde el punto de vista del uso de metodologías de investigación de tipo mixto (cualitativas y cuantitativas). En dichas investigaciones se describe el área problemática que abordan, el nivel educativo, tiempo de permanencia del investigador en el campo, métodos e instrumentos de recogida de datos, fuentes de información y tamaño de muestra. Se estudia también la prevalencia de los métodos mixtos en relación con los trabajos que usan preferentemente métodos cualitativos y cuantitativos y se comparan con resultados de otros estudios similares. Tras analizar un caso de una investigación realizada con este enfoque metodológico concluimos con algunas recomendaciones para la mejora del uso de las metodologías mixtas en la investigación sobre educación matemática.
Leer menos