La calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior : una propuesta metodológica para su evaluación y mejora en los estudios jurídicos
View/ Open
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
Innovación educativa en derecho constitucional : recursos, reflexiones y experiencias de los docentes. 2010 ; p. 223Abstract:
Se aborda los siguientes aspectos: 1. El reto de la calidad académica en el E.E.E.S. 2. La -difícil- medición de la calidad académica. 3. Estándares y criterios en la medición de la calidad. 3.1. La medición en Europa: Estándares y criterios Europeos de Calidad. 3.2. La medición en España desarrollada en el estudio Excelencia: Calidad en las Universidades Españolas. 3.2.1. El índice clásico del Grupo Excelencia (ICE). 3.2.2. Otros índices y 'ranking' de Universidades. 4. La implantación de un programa de evaluación de la calidad. 5. El Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) en el ámbito de los estudios jurídicos. 5.1. Políticas y procedimientos de admisión. 5.2. Evaluación del aprendizaje de Derecho. 5.3. Prácticas externas (durante la carrera). 5.4. Análisis de resultados académicos. 5.5. Inserción laboral. 6. Propuestas para la mejora de la calidad en los estudios jurídicos.
Se aborda los siguientes aspectos: 1. El reto de la calidad académica en el E.E.E.S. 2. La -difícil- medición de la calidad académica. 3. Estándares y criterios en la medición de la calidad. 3.1. La medición en Europa: Estándares y criterios Europeos de Calidad. 3.2. La medición en España desarrollada en el estudio Excelencia: Calidad en las Universidades Españolas. 3.2.1. El índice clásico del Grupo Excelencia (ICE). 3.2.2. Otros índices y 'ranking' de Universidades. 4. La implantación de un programa de evaluación de la calidad. 5. El Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) en el ámbito de los estudios jurídicos. 5.1. Políticas y procedimientos de admisión. 5.2. Evaluación del aprendizaje de Derecho. 5.3. Prácticas externas (durante la carrera). 5.4. Análisis de resultados académicos. 5.5. Inserción laboral. 6. Propuestas para la mejora de la calidad en los estudios jurídicos.
Leer menos