El macrosistema desde la Psicología Social y Educativa : una perspectiva cultural axiológica hacia la práctica universitaria
Full text:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2001Published in:
Revista de psicodidáctica. 2001, n.11-12 ; p. 97-116Abstract:
Si bien la Psicología Social como disciplina de estudio, investigación e intervención, se ocupa del comportamiento del individuo en relación con la cultura en la que vive, es necesario conocer y describir a ésta porque actualmente es relevante una información, comprensión y crítica sobre el sistema socioeconómico que marca las actitudes y personalidad de los individuos y, la trayectoria del orden social. Ante este amplio objetivo es importante conexionar otras disciplinas y diferentes perspectivas para un análisis más integral. Desde este planteamiento, en este trabajo se expone el sistema social que rodea a la persona en desarrollo a través de la psicología culturalista-ecológica y, un tanto de la sociología. Y desde este marco, se presenta una práctica desarrollada en la asignatura de Psicología Social, que consiste en el análisis de una entrevista de Michael W.Apple (1998) en la que se trata el tema del trasfondo ideológico de la educación.
Si bien la Psicología Social como disciplina de estudio, investigación e intervención, se ocupa del comportamiento del individuo en relación con la cultura en la que vive, es necesario conocer y describir a ésta porque actualmente es relevante una información, comprensión y crítica sobre el sistema socioeconómico que marca las actitudes y personalidad de los individuos y, la trayectoria del orden social. Ante este amplio objetivo es importante conexionar otras disciplinas y diferentes perspectivas para un análisis más integral. Desde este planteamiento, en este trabajo se expone el sistema social que rodea a la persona en desarrollo a través de la psicología culturalista-ecológica y, un tanto de la sociología. Y desde este marco, se presenta una práctica desarrollada en la asignatura de Psicología Social, que consiste en el análisis de una entrevista de Michael W.Apple (1998) en la que se trata el tema del trasfondo ideológico de la educación.
Leer menos