Mostrar el registro sencillo del ítem
La fotogrametría y la cartografía en la docencia de la ingeniería civil
dc.contributor.author | Reinoso Gordo, Juan Francisco | spa |
dc.date.issued | 2010 | spa |
dc.identifier.citation | p. 214 | spa |
dc.identifier.isbn | 978-84-92757-64-0 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/44197 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | La Fotogrametría y especialmente la Cartografía son disciplinas en las que el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos tiene que mostrar suficiente competencia para realizar de una manera eficaz su trabajo. Estas materias se imparten con diferente grado de profundidad en las asignaturas de Topografía y Fotogrametría (segundo curso), así como en Sistemas Cartográficos (tercer curso). Se presentan los objetivos que se pretende alcanzar con la Asignatura de Sistemas Cartográficos, así como las competencias que puedan desarrollar los alumnos que cursen dicha asignatura. Entre los objetivos cabe citar: conocer las exigencias técnicas de la cartografía básica, conocer las ventajas del sistema de referencia ETRS-89 cuando se usan de las correcciones diferenciales proporcionadas por la RAP, fundamentos matemáticos de la fotogrametría digital, la importancia de los modelos digitales del terreno. Y como competencias que adquirirán se pueden enumerar las siguientes: capacidad para contratar la mejor empresa de vuelo, determinación de las precisiones esperadas, toma de datos mediante GPS con precisiones topográfico-geodésicas, elaboración de modelos digitales del terreno (DEM, TIN, CN) a partir de pares fotogramétricos orientados, producción de ortofotos precisas, producción de cartografía vectorial. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Actas de las I Jornadas sobre Innovación Docente y Adaptación al EEES en las titulaciones técnicas. 2010 ; p. 211-214 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | ciencias tecnológicas | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | reforma educativa | spa |
dc.subject | calidad de la educación | spa |
dc.subject | Europa | spa |
dc.subject | universidad | spa |
dc.subject.other | Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) | spa |
dc.title | La fotogrametría y la cartografía en la docencia de la ingeniería civil | spa |
dc.type | Ponencia | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 2011-10-08T08:00:00 | spa |
dc.description.location | Universidad Pública de Navarra. Biblioteca Universitaria; Campus de Arrosadia; 31006 Pamplona; Tel. +34948169060; Fax +34948169069; bupna@enavarra.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.conferenceObject | Jornadas sobre Innovación Docente y Adaptación al EEES en las titulaciones técnicas. 1. Granada, 2010 | spa |
dc.identifier.dl | GR-3336-2010 | spa |
dc.identifier.signatura | NA J 690 | spa |