Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMora García, Antonio Miguelspa
dc.contributor.authorGarcia Arenas, Maria Isabelspa
dc.contributor.authorCastillo Valdivieso, Pedro Ángelspa
dc.contributor.authorMerelo Guervós, Juan Juliánspa
dc.contributor.authorJimenez Laredo, Juan Luisspa
dc.contributor.authorGarcía Sánchez, Pablospa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 190spa
dc.identifier.isbn978-84-92757-64-0spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44190
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta una propuesta para la consecución de la parte práctica de la asignatura Arquitecturas Paralelas de Altas Prestaciones, una de las nuevas asignaturas del grado en informática dentro de la Universidad de Granada, la cual estará incluida dentro del tercer curso de la especialidad de Ingeniería de Computadores. En ella, se propone que los alumnos construyan un multicomputador que incluya varios ordenadores independientes unidos mediante una red local. Para ello, dispondrán una serie de puertos de comunicaciones y ejecutarán un algoritmo evolutivo paralelo. Posteriormente analizarán los resultados obtenidos, sobre todo centrándose en la parte concerniente a la ganancia de velocidad de ejecución conseguida, aunque considerando también la mejora en la calidad de las soluciones encontradas. De manera que los alumnos podrán comprobar lo que ocurre realmente al paralelizar algoritmos en sistemas reales, en lugar de utilizar los ampliamente conocidos simuladores.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofActas de las I Jornadas sobre Innovación Docente y Adaptación al EEES en las titulaciones técnicas. 2010 ; p. 187-190spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectciencias tecnológicasspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectreforma educativaspa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjectEuropaspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subject.otherEspacio Europeo de Educación Superior (EEES)spa
dc.titleParalelización de algoritmos evolutivos como práctica para una asignatura de Arquitectura de Computadoresspa
dc.typePonenciaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-10-08T08:00:00spa
dc.description.locationUniversidad Pública de Navarra. Biblioteca Universitaria; Campus de Arrosadia; 31006 Pamplona; Tel. +34948169060; Fax +34948169069; bupna@enavarra.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.conferenceObjectJornadas sobre Innovación Docente y Adaptación al EEES en las titulaciones técnicas. 1. Granada, 2010spa
dc.identifier.dlGR-3336-2010spa
dc.identifier.signaturaNA J 690spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem