Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBerenguer Maldonado, María Isabelspa
dc.contributor.authorGámez Domingo, Domingospa
dc.contributor.authorGarralda Guillén, Ana Isabelspa
dc.contributor.authorRuiz Galán, Manuelspa
dc.contributor.authorLópez Linares, Antonio J.spa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 32spa
dc.identifier.isbn978-84-92757-64-0spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44151
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractDurante el primer parcial del curso académico, 2009-2010, los profesores responsables de la docencia de los grupos A, B y C de las asignaturas Cálculo Matemático y Álgebra Lineal del plan de estudios a extinguir de Arquitectura Técnica han desarrollado una metodología y han utilizado un sistema de evaluación diferentes a los tradicionalmente empleados en ambas asignaturas con la intención de ir adaptando las asignaturas de matemáticas de este centro al nuevo contexto universitario. La estrategia docente desarrollada ha potenciado y valorado el trabajo diario y continuo del alumno, y su participación activa en las clases. Así, se ha complementado la clásica lección expositiva con actividades paralelas. También se ha introducido una nueva forma de evaluación que elimina el tradicional examen final como único criterio y que se ha basado en la valoración del trabajo continuado realizado por cada estudiante. Tras hacer una breve descripción del contexto donde se ha llevado a cabo la experiencia, se describen las acciones desarrolladas y se presentan los resultados obtenidos.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofActas de las I Jornadas sobre Innovación Docente y Adaptación al EEES en las titulaciones técnicas. 2010 ; p. 29-32spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectciencias tecnológicasspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectparticipaciónspa
dc.subjectevaluación continuaspa
dc.subjectreforma educativaspa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjectEuropaspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subject.otherEspacio Europeo de Educación Superior (EEES)spa
dc.titleDe arquitectura técnica a ingenieria de edificación : una adaptación de la metodología de trabajo en las asignaturas de matemáticasspa
dc.typePonenciaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-10-08T08:00:00spa
dc.description.locationUniversidad Pública de Navarra. Biblioteca Universitaria; Campus de Arrosadia; 31006 Pamplona; Tel. +34948169060; Fax +34948169069; bupna@enavarra.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.conferenceObjectJornadas sobre Innovación Docente y Adaptación al EEES en las titulaciones técnicas. 1. Granada, 2010spa
dc.identifier.dlGR-3336-2010spa
dc.identifier.signaturaNA J 690spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem