Espectativas de colocación en los titulados universitarios en las pymes gallegas
Full text:
http://www.congresos.ulpgc.es/ae ...View/ Open
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2007Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2007 ; p. 323-334Abstract:
El problema de la inserción laboral de los jóvenes y, especialmente, de aquellos que tienen estudios universitarios, es una de las cuestiones prioritarias a nivel regional, nacional y europeo. La mayor parte de las investigaciones que han analizado esta cuestión se han centrado en la óptica de la oferta de trabajo, estudiando como la educación condiciona el grado de empleabilidad desde la perspectiva de los trabajadores que ofrecen su formación, experiencia y conocimientos a las empresas. El estudio que a continuación se presenta adopta un punto de vista diferente y relativamente novedoso, al basarse en la opinión y demanda de los destinatarios últimos de las cohortes de egresados: los empleadores. El trabajo se circunscribe a la Comunidad Autónoma de Galicia y está orientado hacia la demanda de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que son las entidades que generan un mayor volumen de empleo. Entre otros aspectos se analizan cuáles son las titulaciones que las Pymes gallegas demandarán con más intensidad en los próximos doce meses, así como sus principales características. Adicionalmente, se estudian las características de las Pymes que resultan más activas en la generación de empleo universitario. Todo ello permitirá conocer a qué demanda de egresados se enfrenta la actual oferta de titulados de las tres universidades gallegas.
El problema de la inserción laboral de los jóvenes y, especialmente, de aquellos que tienen estudios universitarios, es una de las cuestiones prioritarias a nivel regional, nacional y europeo. La mayor parte de las investigaciones que han analizado esta cuestión se han centrado en la óptica de la oferta de trabajo, estudiando como la educación condiciona el grado de empleabilidad desde la perspectiva de los trabajadores que ofrecen su formación, experiencia y conocimientos a las empresas. El estudio que a continuación se presenta adopta un punto de vista diferente y relativamente novedoso, al basarse en la opinión y demanda de los destinatarios últimos de las cohortes de egresados: los empleadores. El trabajo se circunscribe a la Comunidad Autónoma de Galicia y está orientado hacia la demanda de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que son las entidades que generan un mayor volumen de empleo. Entre otros aspectos se analizan cuáles son las titulaciones que las Pymes gallegas demandarán con más intensidad en los próximos doce meses, así como sus principales características. Adicionalmente, se estudian las características de las Pymes que resultan más activas en la generación de empleo universitario. Todo ello permitirá conocer a qué demanda de egresados se enfrenta la actual oferta de titulados de las tres universidades gallegas.
Leer menos