El capital social y humano de los emprendedores universitarios : un análisis descriptivo
Texto completo:
http://www.pagina-aede.org/santi ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
PonenciaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2008 ; p. 471-478Resumen:
Las spin-offs universitarias (USOs) suelen ser empresas de reciente creación y pequeño tamaño que contribuyen a la innovación tecnológica. Su éxito se relaciona principalmente con el capital social y humano del emprendedor, recursos con los que tratan de alcanzar una ventaja competitiva. El análisis de las características de las spin-offs y de sus emprendedores es esencial para conocer los rasgos que identifican a estas empresas y sus probabilidades de éxito y supervivencia. Se realiza un estudio elaborado en base a la información recogida acerca de 72 spin-offs de las universidades españolas. La profundización en el conocimiento de spin-offs y de sus emprendedores puede ser de interés para dinamizar la economía posibilitando una adecuada transferencia de conocimiento y de investigación científica de la universidad a la sociedad.
Las spin-offs universitarias (USOs) suelen ser empresas de reciente creación y pequeño tamaño que contribuyen a la innovación tecnológica. Su éxito se relaciona principalmente con el capital social y humano del emprendedor, recursos con los que tratan de alcanzar una ventaja competitiva. El análisis de las características de las spin-offs y de sus emprendedores es esencial para conocer los rasgos que identifican a estas empresas y sus probabilidades de éxito y supervivencia. Se realiza un estudio elaborado en base a la información recogida acerca de 72 spin-offs de las universidades españolas. La profundización en el conocimiento de spin-offs y de sus emprendedores puede ser de interés para dinamizar la economía posibilitando una adecuada transferencia de conocimiento y de investigación científica de la universidad a la sociedad.
Leer menos