Capital social empresarial en Europa
Full text:
http://www.pagina-aede.org/santi ...View/ Open
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2008 ; p. 453-459Abstract:
La necesidad de la existencia de un capital humano con un adecuado nivel de formación se presenta como uno de los pilares para lograr mayor productividad en las empresas, con el consiguiente incremento de los beneficios empresariales y el desarrollo de las economías. Disponer de trabajadores cualificados se ha considerado tradicionalmente por las teorías de crecimiento económico como una necesidad básica para el desarrollo, sin embargo las investigaciones actuales sugieren que este capital humano debe trabajar y vivir en un entorno social adecuado, con la existencia de unas relaciones ente los individuos que permitan desarrollar este trabajo en un clima de 'confianza' e integración social imprescindibles para lograr a cabo estos objetivos. Se analiza cual es el capital humano y social empresarial del que dispone en un conjunto de países de la OCDE, para tratar de establecer de este modo cuáles son las fuerzas y flaquezas de las que se dispone para lograr una economía más justa a la vez que más productiva.
La necesidad de la existencia de un capital humano con un adecuado nivel de formación se presenta como uno de los pilares para lograr mayor productividad en las empresas, con el consiguiente incremento de los beneficios empresariales y el desarrollo de las economías. Disponer de trabajadores cualificados se ha considerado tradicionalmente por las teorías de crecimiento económico como una necesidad básica para el desarrollo, sin embargo las investigaciones actuales sugieren que este capital humano debe trabajar y vivir en un entorno social adecuado, con la existencia de unas relaciones ente los individuos que permitan desarrollar este trabajo en un clima de 'confianza' e integración social imprescindibles para lograr a cabo estos objetivos. Se analiza cual es el capital humano y social empresarial del que dispone en un conjunto de países de la OCDE, para tratar de establecer de este modo cuáles son las fuerzas y flaquezas de las que se dispone para lograr una economía más justa a la vez que más productiva.
Leer menos