Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPastor Monsálvez, José Manuelspa
dc.contributor.authorPérez García, Franciscospa
dc.contributor.authorSoler Guillén, Ángelspa
dc.contributor.authorZaera Cuadrado, Irenespa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 1120spa
dc.identifier.isbn978-84-694-0889-6spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44011
dc.identifier.urihttp://www.pagina-aede.org/zaragoza2010.pdfspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLas universidades son uno de los agentes más activos en la generación de capital humano en las sociedades actuales. Tanto por esta vía como por la creación de capital tecnológico contribuyen al crecimiento económico de su entorno. Asimismo, en la medida en que el capital humano generado en las universidades permite a los titulados universitarios percibir mayores ingresos laborales, las universidades también contribuyen indirectamente al aumento de la recaudación fiscal. Se propone sendas metodologías para cuantificar el impacto directo e indirecto de las universidades al crecimiento económico y a la recaudación fiscal. Ambas metodologías se basan en la definición de escenarios contrafactuales que permiten comparar la situación actual con una hipotética en la que no existieran universidades. Las metodologías se aplican al caso de las universidades públicas valencianas. Los resultados indican que en la última década, las aportaciones directas e indirectas de las universidades públicas valencianas han significado alrededor del 30 por ciento del crecimiento y del 14 por ciento de la recaudación fiscal por IRPF e IVA de la Comunidad Valenciana.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 1101-1120spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjecteconomía de la educaciónspa
dc.subjectfactor económicospa
dc.subjectinfluenciaspa
dc.subjectdesarrollo regionalspa
dc.subjectdesarrollo socialspa
dc.titleUniversidad y crecimiento económico : mercado laboral y recaudación fiscal : el caso del sistema universitario público valencianospa
dc.typePonenciaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-05-30T20:00:00spa
dc.description.locationUniversidad de Navarra. Biblioteca; 31080 Pamplona; +34948425600; +3494817731080; biblioteca@unav.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.conferenceObjectJornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 19. Zaragoza, 2010spa
dc.identifier.signaturaNA LEG 070spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem