Los ingresos de los universitarios : ¿qué carreras pagan más? : el caso uruguayo
Texto completo:
http://www.pagina-aede.org/zarag ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
PonenciaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 325-348Resumen:
La educación, en particular la educación superior, genera tanto beneficios sociales como beneficios privados, de los que se apropia el individuo. El objetivo es determinar los beneficios monetarios que reciben los individuos que han realizado estudios superiores en Uruguay. Para ello, se estiman los ingresos de los universitarios y el retorno que obtienen en el mercado laboral por haber invertido en capital humano a través de la Tasa Interna de Retorno (TIR). Esta estimación se realiza para las distintas carreras universitarias, agrupadas en seis áreas de conocimiento.
La educación, en particular la educación superior, genera tanto beneficios sociales como beneficios privados, de los que se apropia el individuo. El objetivo es determinar los beneficios monetarios que reciben los individuos que han realizado estudios superiores en Uruguay. Para ello, se estiman los ingresos de los universitarios y el retorno que obtienen en el mercado laboral por haber invertido en capital humano a través de la Tasa Interna de Retorno (TIR). Esta estimación se realiza para las distintas carreras universitarias, agrupadas en seis áreas de conocimiento.
Leer menos