Las ecuaciones de Mincer y las tasas de rendimiento de la educación en Galicia
Texto completo:
http://www.pagina-aede.org/zarag ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
PonenciaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 285-304Resumen:
Una parte importante de la salud de una economía se refleja en la evolución de su mercado de trabajo. Conocer las características de sus principales variables es fundamental para realizar un diagnóstico de la inserción laboral. Pese al amplio uso en la investigación de los rendimientos de la educación, existen muy pocos estudios en donde se profundice en este tema centrándose en la problemática particular de los jóvenes. El objetivo es analizar los rendimientos privados que los jóvenes obtienen de las inversiones en educación tomando como referencia las ecuaciones de ingresos de Mincer. El estudio se lleva a cabo con microdatos procedentes de una encuesta realizada en el año 2008 en diferentes zonas geográficas (Bergantiños, Costa da Morte y Ferrolterra) de la Comunidad Autónoma de Galicia. La población objeto de estudio son jóvenes trabajadores con edades comprendidas entre 16 y 34 años, ambos incluidos. En el análisis se profundiza en una serie de rasgos básicos de los individuos de la muestra, los más significativos son: el sexo, el nivel de estudios, la edad, la experiencia, el trabajar por cuenta ajena y la preferencia de ubicaciones de trabajo cercanas al domicilio.
Una parte importante de la salud de una economía se refleja en la evolución de su mercado de trabajo. Conocer las características de sus principales variables es fundamental para realizar un diagnóstico de la inserción laboral. Pese al amplio uso en la investigación de los rendimientos de la educación, existen muy pocos estudios en donde se profundice en este tema centrándose en la problemática particular de los jóvenes. El objetivo es analizar los rendimientos privados que los jóvenes obtienen de las inversiones en educación tomando como referencia las ecuaciones de ingresos de Mincer. El estudio se lleva a cabo con microdatos procedentes de una encuesta realizada en el año 2008 en diferentes zonas geográficas (Bergantiños, Costa da Morte y Ferrolterra) de la Comunidad Autónoma de Galicia. La población objeto de estudio son jóvenes trabajadores con edades comprendidas entre 16 y 34 años, ambos incluidos. En el análisis se profundiza en una serie de rasgos básicos de los individuos de la muestra, los más significativos son: el sexo, el nivel de estudios, la edad, la experiencia, el trabajar por cuenta ajena y la preferencia de ubicaciones de trabajo cercanas al domicilio.
Leer menos