Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSerrano del Yerro, Mercedesspa
dc.contributor.authorZabarte Martínez de Aguirre, J. Ignaciospa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/43021
dc.descriptionMaterial no publicadospa
dc.description.abstractEste proyecto consiste en elaborar en soporte digital toda la información necesaria para que un alumno del tercer ciclo de primaria tenga una idea general de su país. Una vez dentro de la aplicación aparece la pantalla principal, dividida en quince casillas con diferentes contenidos y aplicaciones como la ubicación geográfica de España en el mundo, su himno, bandera y habitantes; las montañas; los ríos; el clima; los parque naturales; las comunidades autónomas; las capitales y las provincias; la economía; el sector primario; el sector secundario; el sector terciario; el transporte; la organización del estado y la permanencia en la Unión Europea; y finalmente las tradiciones del país. Los objetivos son comprender mejor toda esta información con su visualización; conocer los símbolos y el mapa de España; aprender a posicionar en un mapa español los ríos y los sistemas montañosos principales; relacionar cada tipo de clima con los diferentes paisajes españoles; aprender a relacionar clima, paisaje, fauna y vegetación en las distintas zonas de España; viajar virtualmente por distintos parque naturales del país; conocer las autonomías, provincias y capitales de España; aprender a interpretar mapas y gráficos demográficos y económicos; conocer las principales vías de comunicación del país; conocer las instituciones de participación y gobierno del Estado Español; conocer los símbolos y los países que forman parte de la Unión Europea; y conocer la tradición cultural y fiestas de algunas de las regiones de España. La metodología consiste en el desarrollo de distintas actividades reforzadas con imágenes visuales que hacen posible que el aprendizaje sea más eficaz y rápido. El sistema de evaluación se basa principalmente en observar el grado de implicación y la destreza de los alumnos en el uso de la aplicación informática. Como anexo se adjunta un documento que explica el contenido y los pasos para ejecutar la aplicación. Este proyecto obtuvo la segunda mención de la modalidad B en el XIV Certamen de Premios de Elaboración de Materiales Didácticos de 2006, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid..spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanzaspa
dc.format.extent2 discos (CD) + 1 folleto explicativo.spa
dc.format.mediumCDspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectgeografía físicaspa
dc.subjectgeografía socialspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectEuropaspa
dc.titleEl Estado Españolspa
dc.typeMaterial didácticospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance2008-07-10T15:02:21spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179; 28025 Madrid; +34 915250893; +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaMCb-14.5spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem