Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El tenis en los colegios : muchos amigos, mucho juego

URI:
http://hdl.handle.net/11162/42667
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
2003
Abstract:

Este recurso pretende fomentar el tenis en los colegios. La obra se divide en seis capítulos. El primero aborda los objetivos educativos del tenis, beneficios que aporta y su carácter transversal, que son, mejorar la imagen y percepción corporal, adquirir habilidades y destrezas propias del tenis, utilizar el cuerpo como vehículo de expresión y comunicación y, mejorar la salud mediante la práctica del tenis. Para cumplir con estos objetivos se relacionan una serie de contenidos prácticos y se indica qué se consigue con la práctica de este deporte en relación con cada objetivo planteado. El capítulo segundo, desarrolla las bases teóricas para la enseñanza del tenis en los colegios centrándose en los elementos del juego. En este sentido, se explican aspectos relacionados con la raqueta, las partes de un golpe, el esquema de una sesión de trabajo y la técnica de lanzamiento. El capítulo tercero, continúa con las bases teóricas para la enseñanza del tenis en los colegios, y se centra en la enseñanza de los golpes de derecha, golpe de revés y enseñanza del servicio. En el capítulo cuarto, se organizan los contenidos en unidades didácticas a través del tiempo y siete sesiones de unidades didácticas de tenis. El capítulo quinto, aporta materiales complementarios sobre historia del tenis, reglamentación básica del tenis y del mini-tenis y en la organización de mini-torneos y, finalmente, el capítulo sexto, se centra en los criterios de evaluación.

Este recurso pretende fomentar el tenis en los colegios. La obra se divide en seis capítulos. El primero aborda los objetivos educativos del tenis, beneficios que aporta y su carácter transversal, que son, mejorar la imagen y percepción corporal, adquirir habilidades y destrezas propias del tenis, utilizar el cuerpo como vehículo de expresión y comunicación y, mejorar la salud mediante la práctica del tenis. Para cumplir con estos objetivos se relacionan una serie de contenidos prácticos y se indica qué se consigue con la práctica de este deporte en relación con cada objetivo planteado. El capítulo segundo, desarrolla las bases teóricas para la enseñanza del tenis en los colegios centrándose en los elementos del juego. En este sentido, se explican aspectos relacionados con la raqueta, las partes de un golpe, el esquema de una sesión de trabajo y la técnica de lanzamiento. El capítulo tercero, continúa con las bases teóricas para la enseñanza del tenis en los colegios, y se centra en la enseñanza de los golpes de derecha, golpe de revés y enseñanza del servicio. En el capítulo cuarto, se organizan los contenidos en unidades didácticas a través del tiempo y siete sesiones de unidades didácticas de tenis. El capítulo quinto, aporta materiales complementarios sobre historia del tenis, reglamentación básica del tenis y del mini-tenis y en la organización de mini-torneos y, finalmente, el capítulo sexto, se centra en los criterios de evaluación.

Leer menos
Materias (TEE):
juego de pelota; educación física
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.