Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Hernández, Miguelspa
dc.contributor.authorEl Mejdoubi, Hassanspa
dc.contributor.otherUniversidad Autónoma de Madrid. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Arabes e Islámicos y Estudios Orientales;spa
dc.date.issued1983spa
dc.identifier.citationh. 280-289spa
dc.identifier.isbn84-747-7264-8spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/42586
dc.description.abstractEsta investigación parte de la consideración del problema del fracaso escolar como el escollo más grave de la educación básica y media marroquíes. El análisis de las estadísticas del Ministerio de Educación Marroquí muestran índices de fracaso superiores al 50 por ciento.. En la primera parte del estudio se demuestran los datos indicados en la primera parte de este trabajo, que pueden generar graves consecuencias psico-personales, psico-familiares y psico-sociales. Se llevan a cabo un sondeo previo y una encuesta confirman matemáticamente esta información. Existe una correlación entre los niveles socio-económicos y el fracaso, los niveles sociales considerados pobre y muy pobre de la encuesta producen el 40 por ciento de los fracasos; mientras que el nivel medio origina el 22 por ciento. También se da una correlación entre los niveles socio-culturales de la familia y el fracaso escolar. Según la profesión del padre en el grupo A, profesiones superiores, se da un 11,5 por ciento de fracaso; en el grupo B, profesiones medias, asciende al 27 por ciento; y en el C, profesiones no cualificadas, se eleva hasta el 61 por ciento.. En la tesis se indica que sólo un 26 por ciento de los alumnos se benefician de ayuda socio-cultural por parte de la familia. El 66 por ciento de los padres de alumnos repetidores son analfabetos. El 66 por ciento de los alumnos con fracaso escolar carecen de una relación social adecuada con sus padres. Los porcentajes de fracaso expresados en la cuarta conclusión coinciden con las condiciones de vida y trabajo, y con las condiciones de vivienda analizadas por la encuesta..spa
dc.format.extent2 v.spa
dc.format.mediumMicroformaspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMadrid : Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Estudios Arabes e Islámicos y Estudios Orientales, 1990spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectfracaso escolarspa
dc.subjectMarruecosspa
dc.subjectrelación escuela-comunidadspa
dc.subjectsociología del estudiantespa
dc.subjectrelación padres-alumnospa
dc.titleEl fracaso escolar en la enseñanza primaria marroquí : análisis de los condicionamientos psicosocialesspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance20090206spa
dc.description.locationBiblioteca de Humanidades. Campus de Cantoblanco; Ctra. de Colmenar Viejo, km. 15; 28049 Madrid; Tel. +34914975554; Fax +34914975064; biblioteca.humanidades@uam.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaMD FL/Microfichas/32spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem