Mostrar el registro sencillo del ítem
El aprendizaje de la información gráfica : mapas geográficos y gráficas
dc.contributor.advisor | Pozo Municio, Juan Ignacio | spa |
dc.contributor.author | Postigo Angón, Yolanda | spa |
dc.contributor.other | Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Psicología ; | spa |
dc.date.issued | 1998 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/42572 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se propone facilitar un análisis del aprendizaje de diferentes tipos de información gráfica por parte de sujetos con diversos niveles de instrucción y conocimiento del contenido representado.. Se parte de la distinción en tres niveles de profundidad del aprendizaje de la información gráfica: procesamiento de información explícita, procesamiento de información implícita y de información conceptual. Se realizan dos estudios centrados en el aprendizaje de un mapa geográfico y diversas gráficas. El estudio de mapas se analiza el aprendizaje cuando es realizado de forma espontánea, primer experimento, o con diversas instrucciones, experimento segundo, en alumnos de educación secundaria y universitaria con distinta pericia. También se evalúan aspectos metacognitivos y de habilidad espacial. En el estudio sobre el aprendizaje de gráficas se presta atención a la influencia de la estructura gráfica o formato de presentación de la información y aspectos de la estructura de relación de las gráficas en alumnos adolescentes con diversos niveles de instrucción y conocimiento en ciencias sociales junto con la evaluación de aspectos relacionados con la habilidad en razonamiento proporcional.. Los resultados de los estudios realizados muestran que el rendimiento en el aprendizaje de mapas y gráficas mejora con el nivel de instrucción de los sujetos. El rendimiento de los diferentes grupos varía en función del tipo de información implicada (explícita, implícita o conceptual). Se llega a la conclusión que el conocimiento del sujeto sobre el dominio determina los elementos determinantes para su estudio y, en último término, su aprendizaje en diferentes niveles.. | spa |
dc.format.extent | 461 p.: il. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | psicología del aprendizaje | spa |
dc.subject | proceso de aprendizaje | spa |
dc.subject | aprendizaje visual | spa |
dc.subject | proceso cognitivo | spa |
dc.subject | psicología aplicada | spa |
dc.subject | geografía | spa |
dc.subject | percepción del espacio | spa |
dc.title | El aprendizaje de la información gráfica : mapas geográficos y gráficas | spa |
dc.type | Tesis doctoral | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.date.provenance | 20090206 | spa |
dc.description.location | Biblioteca de Psicología. Facultad de Psicología. Campus de Cantoblanco; Ctra. de Colmenar Viejo, km. 15; 28049 Madrid; Tel. +34914972451; biblioteca.psicologia@uam.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | MD PS/T/308 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |