Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLinaza Iglesias, José Luisspa
dc.contributor.authorMeulen, Kevin van derspa
dc.contributor.otherUniversidad Autónoma de Madrid. Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación ;spa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationp. 242-260spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/42523
dc.description.abstractEsta investigación analiza el fenómeno conocido como maltrato por abuso de poder entre iguales, en el contexto escolar, conocido en las referencias anglosajonas como 'bullying'. Se estudia el significado que niños, adolescentes y adultos adjudica a esta relación negativa entre iguales.. Para el estudio se emplea un instrumento denominado SCAN-Bullying que, se aplica a 80 escolares de nueve, once, trece y quince años. Este instrumento se compone, por un lado, de una historieta gráfica con escenas de diferentes conductas, daño físico o psicológico, directo o indirecto, que sugieren la victimización que experimenta el protagonista por parte de sus compañeros; y, por otro, de un guión de preguntas para desarrollar una entrevista semi-estructurada sobre la historia. A un grupo de 60 adultos se hicieron las mismas preguntas a través de un cuestionario escrito abierto. Se realizan análisis cualitativos y cuantitativos con las respuestas sobre la forma de la narración de los participantes, relacionada con los dibujos que habían visto, y con sus ideas sobre la victimización escolar. Estas ideas se relacionan con la naturaleza de la situación, la explicación causal, sus consecuencias a largo plazo, las estrategias de solución y modos de prevenir el maltrato entre escolares.. Los resultados muestran que los niños de nueve y once años expresan más el argumento que el tema de la historia y se muestran bastante seguros sobre lo que pasará en el futuro. Tienen un pensamiento más concreto, muy ligado a lo observable en la situación. Los grupos de trece y quince años, y los adultos, abordan la esencia de la historia..spa
dc.format.extent266 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrelaciones intergrupalesspa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.subjectviolenciaspa
dc.subjectconducta de grupospa
dc.subjectagresiónspa
dc.titleCuentos de miedo en la escuela : buscando el sentido del maltrato entre iguales en la niñez, adolescencia y edad adultaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance20090122spa
dc.description.locationBiblioteca de Psicología. Facultad de Psicología. Campus de Cantoblanco; Ctra. de Colmenar Viejo, Km. 15; 28049 Madrid; Tel. +34914972451; biblioteca.psicologia@uam.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.identifier.signaturaMD PS/T/475spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem