Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHerrán Gascón, Agustín de laspa
dc.contributor.authorQuiñones Rodríguez, María Aracellyspa
dc.contributor.otherUniversidad Autónoma de Madrid, Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Programa de Doctorado Interuniversitario e Interfacultativo Creatividad Aplicada;spa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.citationp. 217-225spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/2631spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/42481
dc.description.abstractSe presenta un proceso descriptivo mediante el cual se incluyen en forma categorizada y codificada los relatos de trece individuos resilientes participantes que conforman la muestra o unidad de trabajo y las fuentes secundarias provenientes de los profesionales consultados. El término resiliencia se refiere a la capacidad humana para superar una situación desfavorable extrema, y salir de ella fortalecido y transformado positivamente, con una reconstrucción personal y con un nuevo sentido de vida. En los anexos se incluyen los contenidos, tanto de las fuentes primarias como de las secundarias.. La segunda parte, enunciada como análisis interpretativo, se lleva a cabo mediante un análisis discursivo en el que se integran elementos de los referentes conceptuales presentados en el marco teórico y los contenidos testimoniales provenientes de las dos fuentes mencionadas.. Cada tabla de presentación de resultados está compuesta por las siguientes partes: categoría, subcategoría, caso: se especifica la adversidad que en forma organizada corresponde a cada uno de los trece participantes. Información obtenida: se presenta el relato de las entrevistas o el contenido de la fuente bibliográfica respectiva. Fuente: Se incluyen las denominaciones varón o mujer, edad actual de cada participante, las abreviaturas: F. P., Fuente Primaria o F. S., Fuente Secundaria y, el número que corresponde a cada participante..spa
dc.format.extent295 p. : il. y fot.spa
dc.format.mediumMultimediaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectconductaspa
dc.subjectcreatividadspa
dc.subject.otherdiscapacitado físicospa
dc.titleCreatividad y resiliencia : análisis de trece casos colombianosspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance20090121spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Campus de Cantoblanco; Ctra. de Colmenar Viejo, Km. 15; 28049 Madrid; Tel. +34914973975; Fax +34914973975; biblioteca.fprofesorado@uam.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaMD ED/159.954/QUIspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem