Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvar Ezquerra, Manuelspa
dc.contributor.authorGarcía Aranda, María de los Ángelesspa
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Filología. Departamento de Filología Española I;spa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationp. 791-821spa
dc.identifier.isbn84-669-1951-1spa
dc.identifier.urihttp://www.ucm.es/BUCM/tesis/fll/ucm-t26673.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/42449
dc.description.abstractRealizar un acercamiento a la lexicografía didáctica hispanolatina y, por extensión, a la historia de los diccionarios de español. Repertorios de Antonio de Nebrija, José Patricio Moraleja, Juan Lorenzo Palmireno, Miguel de Saura, Miguel Navarro, Bernabé Soler y Nicolás Vellón. Se estudian las nomenclaturas hispanolatinas publicadas en España durante los años 1493-1745. Se trata de repertorios en español y en latín que ordenaban su contenido de forma lógica o filosófica y que se utilizaban como material para el aprendizaje del latín. Se lleva a cabo un acercamiento a la enseñanza del latín en esta época; una revisión de la lexicografía medieval latina; y un estudio de las nomenclaturas bilingües y plurilingües del español y las lenguas romances. También se teoriza sobre este tipo de repertorios. Consulta de bibliografía. El conocimiento de las obras lexicográficas del español permite conocer su trayectoria; subsanar errores; establecer la influencia de repertorios anteriores; y plantear retos para el futuro.spa
dc.format.extent2 v. + 1 disco (CD).spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMadrid : Universidad Complutense, Servicio de Publicaciones, 2004spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectnomenclaturaspa
dc.subjectlexicologíaspa
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectlatínspa
dc.titleUn capítulo de la lexicografía didáctica del español : nomenclaturas hispanolatinas (1493-1745)spa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Unidad bibliográfica y documental de tesis doctorales; Pabellón de Gobierno (Antiguo Rectorado). C. Isaac Peral s. n. - 28040; Madrid; Tel. +34913946983; Fax +34913946926; buc_tesis@buc.ucm.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaMD T 26673 Vol. 1spa
dc.identifier.signaturaMD T 26673 Vol. 2spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem