Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOliva Gil, Joséspa
dc.contributor.advisorArrabal Terán, María del Carmenspa
dc.contributor.authorD'Angelo Menéndez, Estelaspa
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica y Organización Escolar;spa
dc.date.issued1996spa
dc.identifier.citationBibliografía al final de cada partespa
dc.identifier.isbn84-669-0293-7spa
dc.identifier.urihttp://www.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/S/5/S5011001.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/42432
dc.description.abstractDiseñar un modelo de intervención psicopedagógica para niños con dificultades de aprendizaje, centrado en sus relaciones familiares. Familias de niños con alto riesgo de deficiencias, atendidos desde su nacimiento por el Servicio de Neonatología del Hospital Universitario San Carlos de Madrid. Durante un año se observa el funcionamiento del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario San Carlos de Madrid. Así, se puede conocer la realidad de los niños con alto riesgo de deficiencias. A partir de esta experiencia se elabora un programa de intervención psicopedagógica centrado en las relaciones familiares, que será aplicado durante los dos años siguientes con la colaboración de la Unidad de Psicología del Servicio de Neonatología del mismo hospital. Entrevistas; consulta de documentación bibliográfica y clínica; observaciones dentro del contexto investigado; reuniones y sesiones clínicas. Se utiliza la observación como proceso de investigación y de toma de decisiones. El desarrollo de la investigación-acción permite conocer en profundidad las relaciones generadas en las familias investigadas. Aunque cada una desarrolla su propio sistema de relaciones, es común a todas ellas el inicio de un proceso de crisis a partir del nacimiento del hijo. Se aprecia la necesidad de una intervención psicopedagógica en el contexto de las familias de niños que ingresan en una unidad de cuidados intensivos.spa
dc.format.extent535 p. : gráf.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMadrid : Universidad Complutense, Servicio de Publicaciones, 2002spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdesarrollo del niñospa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectdesarrollo cognitivospa
dc.subjectniño de primera infanciaspa
dc.subjecthospitalizadospa
dc.subjectambiente familiarspa
dc.subjectobservaciónspa
dc.subject.otherdiscapacidadspa
dc.titleLa intervención psicopedagógica en niños-as con factores de alto riesgo biológico durante su desarrollo centrada en los estilos comportamentales de la familia : un estudio etnográfico en el ámbito hospitalariospa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Unidad bibliográfica y documental de tesis doctorales; Pabellón de Gobierno (Antiguo Rectorado). C. Isaac Peral s. n. - 28040; Madrid; Tel. +34913946983; Fax +34913946926; buc_tesis@buc.ucm.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.signaturaMD T 21367 Vol. 1spa
dc.identifier.signaturaMD T 21367 Vol. 2spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem