Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBartolomé Martínez, Bernabéspa
dc.contributor.authorRedondo Benito de Valle, María del Carmenspa
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación. Departamento de Teoría e Historia de la Educación;spa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 311-321spa
dc.identifier.isbn84-669-2503-1spa
dc.identifier.urihttp://www.ucm.es/BUCM/tesis/edu/ucm-t27676.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/42412
dc.description.abstractOfrecer un método para la enseñanza de las Ciencias Sociales en EGB basado en el lenguaje ideográfico. Su finalidad es reducir el fracaso escolar. Alumnos de un colegio público de Madrid de entre once y catorce años, que cursan el tercer ciclo de EGB. Se lleva a cabo una experiencia educativa en el área de Ciencias Sociales donde se utiliza el lenguaje ideográfico en el proceso de enseñanza. La práctica se fundamenta en una base teórica psicolingüística e histórica. Finaliza con una parte empírica, en la que se lleva a cabo un análisis estadístico de los datos obtenidos en el proceso de enseñanza y en un estudio de opinión sobre los medios audiovisuales realizado entre la población escolar. Se utilizan tests de inteligencia y cuestionarios de opinión para la recogida de datos. Además, se usa el programa Excel para el tratamiento estadístico de la información. Se utiliza el método intuitivo-deductivo. El alumno asimila mejor lo aprendido ya que él elabora su propio material de estudio. Es importante la intervención del alumno en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Su participación en la elaboración de su propio libro de texto contribuye al desarrollo de su estructura cognitiva.spa
dc.format.extent328 h. : gráf. + 1 disco (CD).spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMadrid : Universidad Complutense, Servicio de Publicaciones, 2005spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectimagenspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectmedios de comunicación de masasspa
dc.subjecttebeospa
dc.subjectdesarrollo cognitivospa
dc.subjectinvestigación empíricaspa
dc.subjectanálisis estadísticospa
dc.titleEl lenguaje ideográfico : una metodología de la enseñanza de las Ciencias Sociales en la E.G.Bspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Unidad bibliográfica y documental de tesis doctorales; Pabellón de Gobierno (Antiguo Rectorado). C. Isaac Peral s. n. - 28040; Madrid; Tel. +34913946983; Fax +34913946926; buc_tesis@buc.ucm.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD T 27676spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem