Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDowning Rothwell, Ángelaspa
dc.contributor.authorCastrillo Vega, José Manuelspa
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Filología;spa
dc.date.issued1990spa
dc.identifier.citationp. 425-444spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/42023
dc.description.abstractAnalizar la opinión que los alumnos tienen de su propio aprendizaje con el fin de determinar la enseñanza que mejor se ajusta a sus posibilidades y necesidades. 625 clases de Inglés durante un año académico de segundo curso de BUP. Realiza un análisis crítico de distintas investigaciones concretas que permitan definir y justificar el método de investigación que utiliza. Recoge y analiza la evolución que un grupo de alumnos de segundo de BUP hace de cuatro clases distintas. Basándose en las razones que mencionan los alumnos para explicar su evaluación, elabora un modelo teórico que explica la relación entre enseñanza y aprendizaje en el aula. Con la ayuda de ese modelo teórico se analiza la actividad realizada en las distintas clases estudiadas para sugerir hipótesis para mejorar la enseñanza. Utiliza técnicas de discusión de grupo y encuestas. No selecciona al azar los participantes ni manipula la variable de enseñanza sino que analiza la actividad de clase en la situación natural del aula. Para ello utiliza gran variedad de sistemas de categoría, como Flanders, Sinclair, Coulthard, Fanselow y Allen. Los intereses y conocimientos de los alumnos determinan el contenido y procedimiento de la enseñanza que se pretende mejorar. Sin embargo, como todos los alumnos son diferentes con respecto a lo que quieren y pueden hacer, el aprendizaje no es el mismo para todos ellos. Aceptando estas diferencias, considera conveniente facilitar la autonomía de los alumnos en el proceso de aprendizaje. Para facilitar esta autonomía de los alumnos, el profesor debe implicarse en una investigación de aula que permita desarrollar su propia autonomía profesional. La enseñanza del profesor debe adaptarse a las necesidades y posibilidades de aprendizaje de los alumnos..spa
dc.format.extent620 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectopiniónspa
dc.subjectalumnospa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectautonomíaspa
dc.subjectanálisis de input-outputspa
dc.titleLa opinión de los alumnos como factor determinante de la enseñanza del Inglésspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signatura16364spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem