Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Hoz, Víctorspa
dc.contributor.authorSilva Labarca, Lilaspa
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación;spa
dc.date.issued1987spa
dc.identifier.citationp. 287-298spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/41943
dc.description.abstractAumentar la creatividad a partir de una determinada metodología de enseñanza de las Matemáticas y desarrollar la autonomía, la capacidad reflexiva, el pensamiento crítico, el espíritu de colaboración y la solidaridad. Se eligen tres grupos de alumnos de quinto curso de EGB de un colegio público de Madrid. Para la parte experimental de la tesis se confeccionan 87 situaciones problemáticas que tienen como característica fundamental el hecho de estar muy relacionadas con la vida del alumno de educación básica. Las situaciones confeccionadas sirven para realizar las clases en el grupo I y en el grupo II, donde se realizan exactamente las mismas situaciones, teniendo el grupo II una pequeña variante en la metodología de clase empleada. Utiliza una metodología de clases, para el aprendizaje de la matemática, basada en la educación personalizada. El trabajo se realiza en tres grupos. Al grupo I se le aplica un tratamiento, otro al grupo II y al tercer grupo no se le aplica ninguno y se le deja de control. La creatividad es medida por los indicadores de fluidez, flexibilidad y originalidad. Se puede apreciar que la metodología de clase empleada produce diferencias significativas entre los grupos I y III, y II y III, en creatividad. Existe un cambio de opinión positivo respecto a la Matemática en los grupos en los que se realiza la experiencia.spa
dc.format.extent410 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMadrid : Universidad Complutense de Madrid, 1988spa
dc.relation.ispartofTesis Doctorales ; 347/88spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcreatividadspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectautonomíaspa
dc.subjectrazonamientospa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjectenseñanza individualizadaspa
dc.subjectpedagogía experimentalspa
dc.titleCreatividad y Matemáticaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlM-22918-1988spa
dc.identifier.signatura347/88spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem