Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoraleda Cañadilla, Marianospa
dc.contributor.authorPérez Góngora, Elsa Maríaspa
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Psicología;spa
dc.date.issued1994spa
dc.identifier.citationp. 201-256spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/41859
dc.description.abstractPretende probar el valor predictivo que sobre el aprendizaje lector de los estudiantes costarricenses tienen dos variables: su competencia lingüística y el nivel cultural de sus hogares. 308 estudiantes de segundo de EGB elegidos de forma aleatoria y proporcional entre la población total de estudiantes costarricenses. EL grupo de estudio lo constituyen 154 sujetos cuyos padres tienen un bajo nivel cultural y el de contraste lo forman 154 sujetos cuyos padres tienen un alto nivel cultural. Prueba de evocación y fluidez verbal de Terman-Merrill; Test ITPA de Kirk, Mc Carthy y Kirk; Prueba de memoria de evocación de frases de Terman-Merrill; Prueba vocabulario de Wisc; Prueba de construcción de frases de Masselon; Prueba de habilidad narrativa de Moraleda; Prueba de ordenar frases desordenadas de Terman-Merrill; Prueba de lectura mecánica de Ayuda Morales y Prueba de comprensión lectora de Fernández Huertas. Diseño comparativo. El análisis estadístico se realiza en tres niveles: análisis univariante, multivariante y discriminativo para obtener diferencias entre los dos grupos de la muestra en el dominio del lenguaje oral y la lectura; análisis factorial para hallar las características comunes y diferenciadas de la estructura interna del lenguaje oral; y análisis de regresión múltiple para establecer relaciones de dependencia entre las variables de lenguaje oral y las de lectura.spa
dc.format.extent307 h.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectlenguaje habladospa
dc.subjectCosta Ricaspa
dc.subjectsituación familiarspa
dc.subjectanálisis comparativospa
dc.subjectanálisis multivariadospa
dc.subjectanálisis factorialspa
dc.subjectanálisis de regresiónspa
dc.titleValor predictivo del lenguaje oral de los alumnos culturalmente desaventajados en su aprendizaje lectorspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signatura18834spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem