Mostrar el registro sencillo del ítem
Percepción y consumo de medicamentos en la infancia : estudio exploratorio previo a un programa de educación para la salud
dc.contributor.advisor | Polaino-Lorente, Aquilino | spa |
dc.contributor.author | Aramburuzabala Higuera, María Pilar | spa |
dc.contributor.other | Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación; | spa |
dc.date.issued | 1995 | spa |
dc.identifier.citation | p. 290-301 | spa |
dc.identifier.isbn | 84-669-0285-6 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/S/5/S5009101.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/41852 | |
dc.description.abstract | Se estudia el uso de medicamentos en la infancia: conocimientos, actitudes hacia los fármacos y percepción de su eficacia para la elaboración de programas de educación para la salud infantil. Se compone de 100 niños-as (62 niños - 33 de 7 años y 29 de 10 años - y 38 niñas - 18 de 7 años y 20 de 10 años) de 4 Colegios Públicos y sus madres o persona responsable de su salud. El marco teórico recoge los estudios previos sobre el consumo infantil de medicamentos desde la perspectiva biomédica, cultural y psicoeducativa. Se realiza un estudio empírico con toma de datos en dos fases: entrevista a los-as niños-as en el centro escolar y entrevista al niño o niña y a la persona responsable de su salud en su hogar. Cuestionario de Actitudes y Conocimientos de los niños acerca de los medicamentos (realizado para esta investigación), Cuestionario de Autonomía Infantil de Bush e Iannotti, Cuestionario acerca de la Salud y los Medicamentos Haudrup y Wirsing, Inventario de medicamentos en el hogar de Bush, Cuestionario de información socioeconómica y demográfica (realizado para esta investigación), Escala multidimensional de 'Locus of control' respecto de la salud de Wallston y Devellis y Escala abreviada de 'Locus of control' respecto a la salud de los niños de Bush, Parcel y Davidson. Paquete informático SPSS. Se integran datos cualitativos y cuantitativos a través de la triangulación de métodos. Se emplea la técnica de investigación etnográfica, de caracter descriptivo, en la elaboración de dibujos y la realización de la entrevista. Los procedimientos estadísticos se aplican para el análisis de lo datos de los cuestionarios y escalas y son: correlación de Pearson, t-Student, ANOVA y Chi cuadrado. | spa |
dc.format.extent | 362 p. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Madrid : Universidad Complutense, 2002 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación sanitaria | spa |
dc.subject | medicamento | spa |
dc.subject | consumo | spa |
dc.subject | infancia | spa |
dc.subject | análisis de varianza | spa |
dc.subject | análisis cualitativo | spa |
dc.title | Percepción y consumo de medicamentos en la infancia : estudio exploratorio previo a un programa de educación para la salud | spa |
dc.type | Tesis doctoral | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | 20146 | spa |
dc.identifier.signatura | CL 37 TES | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |