Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Actitudes ante los programas de integración escolar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/41684
Full text:
http://www.ucm.es/BUCM/tesis/199 ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Domingo Palomares, Herminio
Date:
1993
Abstract:

Pretende determinar las variables que influyen en las actitudes ante los programas de integración escolar. La investigación se realiza sobre un grupo de profesores de EGB y Preescolar (368) y padres de alumnos escolarizados en dichas etapas (578). En una primera parte se hace una detenida presentación del concepto de integración escolar: características, requisitos, génesis histórica y diferencias entre los distintos modelos. Entre los requisitos destacan las actitudes de los diferentes miembros de la comunidad escolar frente a la integración de estudiantes con necesidades educativas especiales. Tras la revisión bibliográfica se perfila una serie de variables de índole personal y situacional, como determinantes, aunque con distinto peso. Se aplican cuestionarios de actitudes tipo Lickert. El análisis estadístico de los datos se realiza por medio de: correlación de Spearman, análisis descriptivo, significación de diferencias entre medias (prueba 't' de Student), prueba de Mann-Whitney, y análisis discriminante. La variable más destacada en relación al programa de integración escolar en ambas muestras es la experiencia e información, en la muestra del profesorado destaca en segundo lugar la variable edad, ya que los jóvenes expresan opiniones más favorables. Los padres que desempeñan profesiones de mayor cualificación tienden a opinar de manera más favorable.

Pretende determinar las variables que influyen en las actitudes ante los programas de integración escolar. La investigación se realiza sobre un grupo de profesores de EGB y Preescolar (368) y padres de alumnos escolarizados en dichas etapas (578). En una primera parte se hace una detenida presentación del concepto de integración escolar: características, requisitos, génesis histórica y diferencias entre los distintos modelos. Entre los requisitos destacan las actitudes de los diferentes miembros de la comunidad escolar frente a la integración de estudiantes con necesidades educativas especiales. Tras la revisión bibliográfica se perfila una serie de variables de índole personal y situacional, como determinantes, aunque con distinto peso. Se aplican cuestionarios de actitudes tipo Lickert. El análisis estadístico de los datos se realiza por medio de: correlación de Spearman, análisis descriptivo, significación de diferencias entre medias (prueba 't' de Student), prueba de Mann-Whitney, y análisis discriminante. La variable más destacada en relación al programa de integración escolar en ambas muestras es la experiencia e información, en la muestra del profesorado destaca en segundo lugar la variable edad, ya que los jóvenes expresan opiniones más favorables. Los padres que desempeñan profesiones de mayor cualificación tienden a opinar de manera más favorable.

Leer menos
Materias (TEE):
psicología; conducta desviada; psicología social; actitud; integración escolar; análisis estadístico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.