Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOriol de Alarcón, Nicolásspa
dc.contributor.authorIvanova Iotova, Aneliaspa
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación. Departamento de Expresión Musical y Corporal ;spa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 391-410spa
dc.identifier.urihttp://eprints.ucm.es/9661/1/T31040.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/41646
dc.description.abstractEsta investigación es un estudio del proceso de organización y realización de la educación musical en España y Bulgaria. Se tratan temas como el del currículo educativo, la formación del profesorado o el trabajo pedagógico en el aula. En esta investigación se desarrolla la implicación de la educación musical tanto en los contextos institucionales como en los currículos educativos de España y Bulgaria, culminándolo con un estudio analítico comparativo. Seguidamente, se hace un estudio en contextos institucionales, se comprueban la formación académica inicial del profesorado en los dos países estudiados España y Bulgaria, en relación con la educación musical recibida, constatando el número de asignaturas musicales, los tiempos lectivos dedicados a cada una, los objetivos y los contenidos de cada materia. El estudio se dedica a la investigación cuantitativa, utilizada a través del cuestionario, explicando las técnicas de recogida de datos, la elaboración y la aplicación del cuestionario en España y Bulgaria. El análisis de los cuestionarios se realiza por categorías, y se presentan los resultados con gráficos siguiendo las preguntas de la encuesta. Estos se presentan por países, primero los de España y después los de Bulgaria. A continuación se procede a un análisis comparativo de los resultados entre los dos países siguiendo igualmente el orden de las preguntas del cuestionario. Se justifica la metodología cualitativa utilizada para nuestra entrevista. En ella participan cuatro maestras de cada uno de los países estudiados. Se presentan los resultados de forma analítica y comparativa. A diferencia de la encuesta donde se presentan primero los resultados de España y después de Bulgaria, en las entrevistas se sigue el orden de las preguntas en los dos países simultáneamente. Se deduce que en España y en Bulgaria existe una atención específica dedicada a la educación musical en los respectivos diseños curriculares. En Bulgaria, la educación musical se presenta en el diseño curricular como un área autónoma con objetivos propios, contenidos, metodología, criterios de evaluación y espacios temporales para su desarrollo, que prácticamente no permiten convertir la educación musical en una actividad circunstancial. En España la música forma parte del área junto con otras materias, y tanto sus objetivos y contenidos, como su aplicación metodológica y la falta de espacios temporales determinados, permiten en algunos casos que se convierta en una actividad complementaria de las otras materias alejándose de los objetivos específicos de la educación musical. La investigación pretende aportar una nueva visión educativa en el proceso de construcción del espacio europeo de educación.spa
dc.format.extent556 p.spa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación musicalspa
dc.subjectmúsicaspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectBulgariaspa
dc.titleLa educación musical en la Educación Infantil de España y Bulgaria : análisis comparado entre centros de Bulgaria y centros de la Comunidad Autónoma de Madridspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance20111020spa
dc.description.locationBiblioteca de la Universidad Complutense. Servicio de Tesis Doctorales y Publicaciones Académicas. Biblioteca Histórica `Marqués de Valdecilla¿; C/ Noviciado, 3; 28015 Madrid; Tel. +34913946641; Fax +34913946599; buc_tesis@buc.ucm.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaT 31040spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem