Mostrar el registro sencillo del ítem
La Literatura en tercero de BUP : programa alternativo
dc.contributor.advisor | Toajas Roger, María Victoria | spa |
dc.contributor.author | Fernández Fernández, Luis | spa |
dc.contributor.author | Toajas Roger, María Victoria | spa |
dc.contributor.author | Coto Cossío, L. | spa |
dc.contributor.other | Instituto de Bachillerato Eijo y Garay (Madrid); Severino Aznar, 6; 28011 Madrid; 91-4632441; | spa |
dc.date.issued | 1990 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/41497 | |
dc.description.abstract | El objetivo fundamental del proyecto es la aplicación y desarrollo de un programa de Literatura en los últimos cursos de Bachillerato, utilizando para ello una metodología alternativa. La experiencia que ya se llevó a cabo en el curso 88-89, se plantea para este curso corregida y matizada, perfeccionándola para poder experimentarla en su totalidad. Los objetivos del programa son: dominar los aspectos fundamentales de la crítica literaria aplicada al análisis de obras completas; acercarse a la comprensión del fenómeno artístico a través de la literatura; estimular el interés por la lectura como fuente de conocimiento; interpretar la obra literaria como resultado de las inquietudes, gustos e intereses de los hombres de una época; utilizar bibliografía; y desarrollar métodos de trabajo científico. Las unidades temáticas de las que consta el programa son: Las sociedades míticas (los dioses); Las sociedades estamentales (los héroes); Las sociedades absolutistas (el hombre); La ruptura (el desafío de la razón); y La sociedad burguesa (el yo y la literatura). La metodología aplicada consiste en la utilización de métodos y centros de interés diferentes según la unidad temática y en función del género literario o la época que se va a trabajar. Se trata, por lo tanto, de encuadrar el texto literario junto a otras manifestaciones artísticas en el contexto de la vida cotidiana de la época, para lo que se organizan visitas, viajes, audiciones, proyecciones, reportajes fotográficos, murales, lectura, análisis y comentarios de textos, y consultas bibliográficas. La evaluación de la experiencia se realiza de acuerdo con los resultados, en su mayoría buenos, obtenidos a partir del seguimiento, observación y corrección de los trabajos individuales de los alumnos. | spa |
dc.description.sponsorship | Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura | spa |
dc.format.extent | Págs. 4-25, 35-50. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | desarrollo de programas de estudios | spa |
dc.subject | literatura | spa |
dc.subject | afición a la lectura | spa |
dc.subject | análisis de texto | spa |
dc.subject.other | BUP | spa |
dc.title | La Literatura en tercero de BUP : programa alternativo | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.signatura | MD 89/082.1 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |