Taller de creación dramática
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1990Resumen:
Proyecto de organización de un taller de creación dramática como alternativa para los ratos de ocio y como forma de acercar al alumnado al mundo del teatro. Los objetivos son: desarrollar la capacidad creativa de los alumnos; potenciar habilidades para interrelacionar el teatro con el resto de las actividades creativas; adquirir una cultura estética propia y personal; utilizar el teatro como vehículo de participación activa de los padres en la escuela; fomentar la libre personalidad de los alumnos; favorecer la integración de aquéllos que presentan dificultades de adaptación; y despertar una actitud crítica hacia el mundo que les rodea. La experiencia, por lo tanto, se centra en la puesta en escena de diferentes obras ('Sopaboba', 'Amor de D. Perlimplin con Belisa en el jardín', etc.) que consiste, por una parte en la lectura de la obra, estudio de los personajes, análisis de la época, elaboración del escenario, vestuario, luces, etc. Y por otra, se lleva a cabo el montaje y representación de la obra 'Sopaboba' en varios centros culturales con motivo de la semana del libro infantil y juvenil. La valoración de la experiencia señala que la proyección del taller fuera del centro ha sido el aspecto más positivo de la misma.
Proyecto de organización de un taller de creación dramática como alternativa para los ratos de ocio y como forma de acercar al alumnado al mundo del teatro. Los objetivos son: desarrollar la capacidad creativa de los alumnos; potenciar habilidades para interrelacionar el teatro con el resto de las actividades creativas; adquirir una cultura estética propia y personal; utilizar el teatro como vehículo de participación activa de los padres en la escuela; fomentar la libre personalidad de los alumnos; favorecer la integración de aquéllos que presentan dificultades de adaptación; y despertar una actitud crítica hacia el mundo que les rodea. La experiencia, por lo tanto, se centra en la puesta en escena de diferentes obras ('Sopaboba', 'Amor de D. Perlimplin con Belisa en el jardín', etc.) que consiste, por una parte en la lectura de la obra, estudio de los personajes, análisis de la época, elaboración del escenario, vestuario, luces, etc. Y por otra, se lleva a cabo el montaje y representación de la obra 'Sopaboba' en varios centros culturales con motivo de la semana del libro infantil y juvenil. La valoración de la experiencia señala que la proyección del taller fuera del centro ha sido el aspecto más positivo de la misma.
Leer menos