El taller de Teatro, marco adecuado para los temas transversales
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1994Abstract:
Experiencia que utiliza el Teatro, materia optativa en segundo y tercero de BUP, para reflexionar y desarrollar los temas transversales. Los objetivos son: concienciar a los alumnos de su dimensión humana y social; desarrollar en ellos una serie de valores definidos en la LOGSE como temas transversales; desechar actitudes negativas en su comportamiento; y consolidar los valores ya adquiridos. Las tres fases en las que se desarrolla el taller de Teatro se centran en: la preparación del actor (conocimiento del propio cuerpo, técnicas de interpretación, teoría teatral); el estudio de la obra teatral, con la lectura de obras que pueden ser representadas y elección de una de ellas; y por último, el montaje de la misma. Los temas transversales son objeto de estudio a lo largo de todo el curso y también en relación con las piezas dramáticas escogidas: Educación para la salud (expresión corporal, tabaco, alcohol, etc.), coeducación e igualdad de los sexos (los alumnos independientemente de su sexo realizan actividades físicas, representan papeles), Educación del Consumidor, lo que ellos conocen como 'el teatro pobre' (utilizar objetos encontrados en casa de la abuela, reciclados, etc.). La experiencia es considerada como un éxito por los profesores.
Experiencia que utiliza el Teatro, materia optativa en segundo y tercero de BUP, para reflexionar y desarrollar los temas transversales. Los objetivos son: concienciar a los alumnos de su dimensión humana y social; desarrollar en ellos una serie de valores definidos en la LOGSE como temas transversales; desechar actitudes negativas en su comportamiento; y consolidar los valores ya adquiridos. Las tres fases en las que se desarrolla el taller de Teatro se centran en: la preparación del actor (conocimiento del propio cuerpo, técnicas de interpretación, teoría teatral); el estudio de la obra teatral, con la lectura de obras que pueden ser representadas y elección de una de ellas; y por último, el montaje de la misma. Los temas transversales son objeto de estudio a lo largo de todo el curso y también en relación con las piezas dramáticas escogidas: Educación para la salud (expresión corporal, tabaco, alcohol, etc.), coeducación e igualdad de los sexos (los alumnos independientemente de su sexo realizan actividades físicas, representan papeles), Educación del Consumidor, lo que ellos conocen como 'el teatro pobre' (utilizar objetos encontrados en casa de la abuela, reciclados, etc.). La experiencia es considerada como un éxito por los profesores.
Leer menos