Ahora vamos a crear con el color
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1994Abstract:
Proyecto de creación y organización de un taller para realizar actividades artísticas, en el que participan los alumnos y padres de la Casa de los Niños y de Preescolar del Colegio Público de Perales de Tajuña. Los objetivos son: acondicionar un espacio con mobiliario, instrumentos y materiales aptos para la experimentación, creación y construcción plástica; planificar el proceso de expresión y creación de los niños durante toda la Educación Infantil; definir una metodología de intervención común; favorecer y estimular la creación libre y espontánea; potenciar la autonomía (iniciativa, resolución de problemas); introducir nuevas técnicas; e implicar a los padres en las actividades. El desarrollo de la experiencia consiste en vincular las tareas cotidianas (juego, acontecimientos) que se realizan tanto en el aula como en el taller. La participación de los padres ha sido continua en el grupo de niños de 1-2 años y en actividades puntuales en el resto. Se evalúa mediante registros la capacidad creadora de los niños (autonomía, iniciativa, espontaneidad, adquisición de técnicas, etc.).
Proyecto de creación y organización de un taller para realizar actividades artísticas, en el que participan los alumnos y padres de la Casa de los Niños y de Preescolar del Colegio Público de Perales de Tajuña. Los objetivos son: acondicionar un espacio con mobiliario, instrumentos y materiales aptos para la experimentación, creación y construcción plástica; planificar el proceso de expresión y creación de los niños durante toda la Educación Infantil; definir una metodología de intervención común; favorecer y estimular la creación libre y espontánea; potenciar la autonomía (iniciativa, resolución de problemas); introducir nuevas técnicas; e implicar a los padres en las actividades. El desarrollo de la experiencia consiste en vincular las tareas cotidianas (juego, acontecimientos) que se realizan tanto en el aula como en el taller. La participación de los padres ha sido continua en el grupo de niños de 1-2 años y en actividades puntuales en el resto. Se evalúa mediante registros la capacidad creadora de los niños (autonomía, iniciativa, espontaneidad, adquisición de técnicas, etc.).
Leer menos