Alandar
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1992Abstract:
Alandar' es una experiencia que pretende desarrollar una educación integradora basada en la globalización y en el descubrimiento. Se trata de un curso en el que se intenta incentivar y generar actitudes y aptitudes culturales hacia temas de diversa índole: desde científicos, pasando por el análisis de temas políticos y económicos actuales, hasta temas literarios. Por ello, los objetivos que se proponen alcanzar son: aprender a aprender; fomentar la autonomía y el espíritu crítico y científico basado en la investigación y en el aprendizaje por descubrimiento; proporcionar los cauces necesarios para una formación permanente de modo que los conocimientos adquiridos en la escuela sean utilizados en su ámbito personal; y conseguir que los alumnos adquieran una lectura comprensiva y un acercamiento a la literatura. Para conseguir estos objetivos se organizan diferentes talleres (de animación a la lectura, de la ciencia, de la tecnología y de humanidades) en los que se trabaja tres días a la semana. Paralelamente se desarrolla una unidad globalizadora cuya temática irá cambiando a lo largo del curso (medios de comunicación, naturaleza, marginación, etc.). Esta forma de trabajar requiere una colaboración estrecha de todos los monitores cuya función será asegurar el cumplimiento de los objetivos.
Alandar' es una experiencia que pretende desarrollar una educación integradora basada en la globalización y en el descubrimiento. Se trata de un curso en el que se intenta incentivar y generar actitudes y aptitudes culturales hacia temas de diversa índole: desde científicos, pasando por el análisis de temas políticos y económicos actuales, hasta temas literarios. Por ello, los objetivos que se proponen alcanzar son: aprender a aprender; fomentar la autonomía y el espíritu crítico y científico basado en la investigación y en el aprendizaje por descubrimiento; proporcionar los cauces necesarios para una formación permanente de modo que los conocimientos adquiridos en la escuela sean utilizados en su ámbito personal; y conseguir que los alumnos adquieran una lectura comprensiva y un acercamiento a la literatura. Para conseguir estos objetivos se organizan diferentes talleres (de animación a la lectura, de la ciencia, de la tecnología y de humanidades) en los que se trabaja tres días a la semana. Paralelamente se desarrolla una unidad globalizadora cuya temática irá cambiando a lo largo del curso (medios de comunicación, naturaleza, marginación, etc.). Esta forma de trabajar requiere una colaboración estrecha de todos los monitores cuya función será asegurar el cumplimiento de los objetivos.
Leer menos