Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPortillo Morales, A.spa
dc.contributor.authorFernández Hernández, Sara Maríaspa
dc.contributor.authorMontes Parra, P.spa
dc.contributor.authorChoza Armenta, M.spa
dc.contributor.otherColegio Público José Bergamín (Madrid); Braille 19; 28034 Madrid; 91-7345042;spa
dc.date.issued1992spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/41141
dc.description.abstractEl proyecto de coeducación que se lleva desarrollando varios años tiene como objetivos prioritarios concienciar a la comunidad educativa de la discriminación existente por razón de sexo y favorecer un cambio de actitud. Entre los objetivos específicos destacan: desarrollar una actitud crítica en el lenguaje escrito, oral y visual; analizar textos y materiales didácticos, evitando estereotipos sexistas; potenciar la participación de los alumnos y alumnas en la vida del centro, responsabilizándoles de diferentes tareas; fomentar la participación de los padres; y favorecer el trabajo en equipo. La experiencia de carácter interdisciplinar consiste, por una parte en el trabajo de aula: investigación e indagación, recogida de datos y elaboración de conclusiones, debates, análisis de material bibliográfico y audiovisual, etc.; y por otra, en la organización de actividades internivelares en las que participan todos los alumnos para Navidad, Carnaval y San Isidro: campaña del juguete no bélico y no sexista, día de los juegos cooperativos, concurso de cuentos, periódico escolar arco-iris, deportes y Día de la mujer trabajadora. La valoración del proyecto es positiva al fomentar el desarrollo integral del alumnado y favorecer actitudes de respeto y tolerancia. En la memoria se incluyen una selección de fichas y trabajos realizados..spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Culturaspa
dc.format.extentPags. 179 + 8 gráf. + il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcoeducaciónspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectdiscriminación sexualspa
dc.subjectparticipación de los padresspa
dc.subjectactividades socio-culturalesspa
dc.subjectjuguetespa
dc.subjectjuego educativospa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.titleHacia la superación del sexismo en nuestra escuela IIIspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD 91/127spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem