Orientación y tutorías
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1992Resumen:
Se trata de un proyecto de orientación que tiene la finalidad de potenciar en el centro las actividades de tutoría y orientación. Atiende a distintos ámbitos: hábitos sociales, orientación de alumnos del ciclo superior, técnicas de estudio y juntas de evaluación. Los objetivos son: incrementar la dotación del material bibliográfico, manipulativo y de exploración del centro de recursos; buscar vías que faciliten el conocimiento y la utilización de dicho material por la totalidad de los componentes del centro; y potenciar la acción tutorial. Para desarrollar la experiencia se forman grupos de trabajo encargados de definir las líneas fundamentales de los programas y de difundir el contenido de los mismos. El departamento de orientación actúa como núcleo centralizador, supervisa el desarrollo de las actividades y coordina el trabajo de los grupos. Entre las actividades planteadas cabe destacar: recopilación de material e información en entidades, instituciones y organismos; diseño de estrategias que faciliten la cooperación activa de los padres; aplicación de técnicas de estudio para paliar problemas de retraso escolar y realización de entrevistas individuales a cada alumno y a su familia. La evaluación se hace de forma periódica sobre el nivel de participación, los resultados obtenidos y la incidencia de la experiencia en la dinámica general del centro. En su realización participan todos los miembros del departamento y la totalidad del claustro. No incluye memoria.
Se trata de un proyecto de orientación que tiene la finalidad de potenciar en el centro las actividades de tutoría y orientación. Atiende a distintos ámbitos: hábitos sociales, orientación de alumnos del ciclo superior, técnicas de estudio y juntas de evaluación. Los objetivos son: incrementar la dotación del material bibliográfico, manipulativo y de exploración del centro de recursos; buscar vías que faciliten el conocimiento y la utilización de dicho material por la totalidad de los componentes del centro; y potenciar la acción tutorial. Para desarrollar la experiencia se forman grupos de trabajo encargados de definir las líneas fundamentales de los programas y de difundir el contenido de los mismos. El departamento de orientación actúa como núcleo centralizador, supervisa el desarrollo de las actividades y coordina el trabajo de los grupos. Entre las actividades planteadas cabe destacar: recopilación de material e información en entidades, instituciones y organismos; diseño de estrategias que faciliten la cooperación activa de los padres; aplicación de técnicas de estudio para paliar problemas de retraso escolar y realización de entrevistas individuales a cada alumno y a su familia. La evaluación se hace de forma periódica sobre el nivel de participación, los resultados obtenidos y la incidencia de la experiencia en la dinámica general del centro. En su realización participan todos los miembros del departamento y la totalidad del claustro. No incluye memoria.
Leer menos