Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuijarro Roda, Teresaspa
dc.contributor.advisorCremuet, M.D.spa
dc.contributor.advisorNúñez Reboro, C.spa
dc.contributor.authorMaroto García, Augusto Diegospa
dc.contributor.otherColegio Nuestra Señora de Montserrat-Obra Social (Madrid); Trevelez s. n.; 28041 Madrid; 91-3175643;spa
dc.date.issued1991spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40998
dc.description.abstractProyecto de técnicas de estudio encaminado a dotar al alumnado de aquellas herramientas de trabajo necesarias que faciliten su acceso a estudios superiores o su incorporación a la sociedad. Esta experiencia se desarrolla a partir del trabajo realizado años anteriores sobre el sistema tutorial y las posibilidades que el mismo ofrece en cuanto a orientación pedagógica y desarrollo de la personalidad. Los objetivos son: evitar y prevenir el fracaso escolar; lograr un sistema efectivo de aprendizaje; posibilitar un trabajo autónomo y eficiente; dominar las técnicas de estudio al finalizar la EGB; fomentar las funciones mentales de análisis, observación y síntesis; y crear hábitos de estudio. Para su puesta en marcha se establecen tres fases diferentes. Una fase dirigida al claustro de profesores (sesiones de trabajo fuera del horario escolar); otra fase de trabajo con los padres para mentalizarles y ayudarles a mejorar los hábitos de estudio de sus hijos mediante hojas informativas y debates; y una última de experimentación del programa con los alumnos a través de la realización de actividades centradas en el proceso de estudio (anotaciones al margen, subrayado, esquemas, etc.), la lectura (fichas de animación a la lectura) y debates sobre el lugar de trabajo, tiempo de estudio, etc. La evaluación del proyecto señala la necesidad de continuar la experiencia el próximo curso debido a los ambiciosos objetivos propuestos, al mismo tiempo que apunta la dificultad de medir los resultados obtenidos tan a corto plazo..spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Culturaspa
dc.format.extentPags. 1-19, 38-47.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmétodo de estudiospa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectfracaso escolarspa
dc.subjectparticipación de los padresspa
dc.subjectsistema tutorialspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.titleLas técnicas de estudio como prevención al fracaso escolarspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD 90/224.1spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem