Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArce Ruiz, Aliciaspa
dc.contributor.authorMonzu Medina, María Belénspa
dc.contributor.authorGómez Jiménez, Sonsolesspa
dc.contributor.authorCollar Fernandes, María Soledadspa
dc.contributor.authorGarcía San Segundo, Lauraspa
dc.contributor.authorDelgado Ortega, Juanspa
dc.contributor.authorGonzález García, María Antoniaspa
dc.contributor.authorGordo Cuevas, Isabelspa
dc.contributor.authorGutiérrez Ortega, Patriciaspa
dc.contributor.authorSánchez Blanco, María Mercedesspa
dc.contributor.authorSegovia Coronado, Felipespa
dc.contributor.otherCEIP Obispo Moscoso (Algete); Retamar 18; 28110 Algete; +34916290464; +34916280730; cp.obispomoscoso.algete@educa.madrid.orgspa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40849
dc.description.abstractEste proyecto se inició en el curso 2005/06 con el objetivo de crear un espacio virtual dirigido a los alumnos para reforzar sus conocimientos en el área de matemáticas. Consiste en crear una comunidad virtual alojada en la página Web del centro que amplia las enseñanzas del currículo escolar. Los objetivos son reforzar los contenidos del área de matemáticas; dotar de significado los contenidos que se trabajan en el aula de informática; usar la pizarra digital como recurso innovador en el proceso de enseñanza-aprendizaje y aumentar las destrezas en el uso de las nuevas tecnologías. Algunos de los ejercicios les permiten adquirir conocimientos sobre las fracciones y sus términos; ejercicios de comprensión de conceptos geométricos básicos; ejercicios con las tablas de multiplicar; cálculo mental; creación de sudokus; juegos como el tamgram o elaboración de problemas. La metodología activa y participativa, sigue un orden lógico. Primero se forma el profesorado a través de seminarios relacionados con la aplicación informática para el diseño y creación de material didáctico; y luego se trabaja con los alumnos utilizando los recursos creados en la red. Durante todo el proyecto se realiza una evaluación periódica y continua lo que conlleva en ocasiones a reformular objetivos y contenidos propuestos con anterioridad. Los instrumentos que se utilizan para la evaluación son observar el aumento de la competencia de los alumnos en el uso de las nuevas tecnologías y la participación activa y grado de satisfacción de los mismos. Los anexos adjuntos muestran algunos ejemplos de ejercicios..spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanzaspa
dc.format.extent30 p. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjecttecnologíaspa
dc.subjecteducación tecnológicaspa
dc.subjectcálculospa
dc.subjectjuego educativospa
dc.subject.otherpizarra digital interactivaspa
dc.titleMenudo problema : comunidad virtual matemática y la pizarra digitalspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2008-07-08T12:39:55spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaMD 06/109spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem