Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBruna Ballestín, María Ángelesspa
dc.contributor.authorCalvo del Río, María Elenaspa
dc.contributor.authorMarsal Queralt, Mercedesspa
dc.contributor.authorRodado Resta, Purificaciónspa
dc.contributor.authorGaliana de la Rubia, Rosa Soledadspa
dc.contributor.authorMartínez Deamorín, Jose Luisspa
dc.contributor.authorMartínez Urraca, Rosa Maríaspa
dc.contributor.authorMoncho Nadal, María Teresaspa
dc.contributor.authorFernández Hurtado, Rosa Juliaspa
dc.contributor.authorZamora Rubio, Antonia Pilarspa
dc.contributor.authorCastro Blanco, Alfonsospa
dc.contributor.otherColegio de Educación Especial Vallecas (Madrid); Carretera de Valencia Km. 7 Recinto de la Universidad Politécnica de Madrid; 28031 Madrid; +34913313135; +34913313471; cpee.vallecas.madrid@educa.madrid.orgspa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40847
dc.description.abstractA partir de las necesidades educativas de los alumnos de este centro de Educación Especial, se propone como objetivo dotar al centro de una biblioteca que responda en la práctica, a todas las necesidades de estos alumnos con características diferentes. Esta biblioteca está coordinada por una profesora de Pedagogía Terapéutica que realiza el programa adaptando todas las actividades y materiales bibliográficos a las necesidades del centro. Por ejemplo, para aquellos alumnos que no disponen de lenguaje oral, se adquieren los SAAC (Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación), se adquieren ordenadores con teclados o ratones con pulsadores adaptados y se adaptan cuentos para que el disfrute sea igual al del resto de sus compañeros. La biblioteca actualmente es un espacio dinámico de recursos y servicios de información que cumple un papel primordial en el proceso de enseñanza y aprendizaje ya que fomenta la lectura y por tanto, la adquisición y desarrollo de habilidades de información, y, como tal, es un instrumento fundamental de apoyo a la labor docente. Las actividades se realizan en torno a tres puntos: fomento de la lectura a través de ejercicios como adoptar pictogramas con la ampliación y elaboración de vocabulario relacionado con los centros de interés trabajados en el colegio: comidas, días de la semana, material escolar o medios de transporte; participar en una gymkhana El reto de las Palabras; adaptación del cuento El Patito Feo con pictogramas; selección, consulta y lectura de diversos libros. Otro de los puntos consiste en fomentar la escritura. Coincidiendo con la VIII Edición Vallecas calle del Libro dedicado a Antonio Machado, se realizan copias de poesías y dibujos en torno a este tema, además de murales que se exponen en el pasillo del colegio. El último de los puntos consiste en fomentar la expresión oral a través de lecturas, recitales de poesía o cuenta cuentos. La metodología es participativa y activa entre todas las personas implicadas en el proyecto, incluso para el resto de personas que forman parte del centro. Se presentan los materiales en medios físicos, verbales o visuales para facilitar el aprendizaje de toda la comunidad escolar que participa. La evaluación consiste en la observación continua de los trabajos creados. Se adjuntan anexos con el cuento en pictogramas del Patito Feo, fotografías de la gymkhana y un CD-ROM..spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanzaspa
dc.format.extent20 p. : il. + 1 disco (CD).spa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectbiblioteca escolarspa
dc.subjectescuela de educación especialspa
dc.subjectafición a la lecturaspa
dc.subjectexpresión escritaspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.titleDinamización de la biblioteca en un centro de educación especial : baúl de las palabrasspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2008-07-04T13:05:20spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.signaturaMD 06/106spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem