Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAparicio Manrique, Auroraspa
dc.contributor.authorBernal Pastor, Juanspa
dc.contributor.authorBartolomé Solís, Juan Franciscospa
dc.contributor.authorGarcía Martínez, Juan Franciscospa
dc.contributor.authorLemonche Fernández, Begoñaspa
dc.contributor.authorGonzález Aparici, José Manuelspa
dc.contributor.authorFernández Aganzo, Jesússpa
dc.contributor.authorAldea García, José Albertospa
dc.contributor.authorFariñas Lucas, Raúlspa
dc.contributor.authorAcosta Elices, Hortensiaspa
dc.contributor.authorHerrero Lorente, Joaquínspa
dc.contributor.otherIES Rosa Chacel (Colmenar Viejo); Huertas 68; 28760 Colmenar Viejo; Tlf. +34918464801; Fax +34918463646; ies.rosachacel.colmenarviejo@educa.madrid.orgspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40724
dc.description.abstractEn este proyecto se lleva a cabo un estudio multidisciplinar sobre el agua, desde el punto de vista de la Geología, la Biología, la Física, la Química, las Matemáticas, la Lengua, la Literatura, la Cultura Clásica, la Geografía, la Historia, la Música y el Arte. Entre los objetivos destacan la aplicación de las nuevas tecnologías, y sobre todo la Pizarra Digital Interactiva, a la enseñanza; la mejora de la lecto-escritura; el uso del método científico en los trabajos de investigación; el fomento del trabajo interdisciplinar y en equipo; la utilización del inglés; el conocimiento y protección del patrimonio natural y cultural de Colmenar Viejo; y el estudio de la literatura madrileña. Se distinguen varias etapas en la realización del proyecto. En primer lugar, los alumnos recopilan información a partir de distintas fuentes, como mapas, obras literarias, diccionarios, Internet y prensa. Después, llevan a cabo un trabajo de campo para la toma de datos y de muestras. La información obtenida es luego analizada en el laboratorio y en el aula, con el apoyo de la Pizarra Digital Interactiva. A continuación, elaboran informes y trabajos a partir de los resultados y conclusiones obtenidos. Por último, se hace una exposición con los trabajos realizados. Los materiales elaborados son archivos informáticos, murales, maquetas, cuadros en relieve, fotografías, vídeos, fichas, cuadernos didácticos y guiones para las actividades. Se adjunta un CD con la mayor parte de los trabajos elaborados y varias fotografías de la experiencia.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación Académicaspa
dc.format.extent43 h. + 1 disco (CD).spa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttrabajo en laboratoriospa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectmúsicaspa
dc.subjectartespa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subject.otherpizarra digital interactivaspa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleEl agua : un estudio multidisciplinar utilizando la Pizarra Digital Interactiva (PDI)spa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2007-07-16T12:09:36spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD 05/009spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem