Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Intercultura como vida social

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40718
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Arroba Sanguino, Ana María; Ayerra Rodríguez, Óscar; Coto Fuentes, Ana Isabel; Frutos Herranz, María Victoria de; García de la Calera Fernández, Beatriz; Garrote López, Susana; Jiménez Nieto, Montserrat; Pacetti García, Encarna; Rodríguez Rodríguez, Ana María; Valcárcel López, Ruth
Fecha:
2006
Resumen:

Este proyecto trata de aproximar otras culturas a los alumnos. Para ello se utilizan como recurso los cuentos de varios países del mundo. Los objetivos más importantes son promover el conocimiento de otras culturas y fomentar actitudes de tolerancia y respeto hacia las mismas; desarrollar el interés por la lecto-escritura; reflexionar sobre la propia cultura a través de la lectura; mejorar las relaciones entre la familia y la escuela; y favorecer la reflexión sobre la diversidad cultural en el aula. Los alumnos leen cuentos originarios de países extranjeros y después, realizan actividades sobre los mismos. Entre ellas, ejercicios sobre el contenido, visionado de películas, audiciones de música, debates, dramatizaciones y manualidades. Además, se organizan talleres de poesía, de máscaras y maquillajes internacionales, y de trajes de otros países. Los padres participan en otras actividades: cine-forum, entrevistas con las familias de los alumnos inmigrantes y reuniones con los familias de los alumnos de etnia gitana. Por último, el centro recibe la visita de profesores y alumnos de otros colegios europeos, en el marco del Programa Sócrates del Ministerio de Educación y Ciencia. Se incluye en anexos una muestra de los materiales elaborados por los profesores y los alumnos. También se ofrecen fotografías de la experiencia.

Este proyecto trata de aproximar otras culturas a los alumnos. Para ello se utilizan como recurso los cuentos de varios países del mundo. Los objetivos más importantes son promover el conocimiento de otras culturas y fomentar actitudes de tolerancia y respeto hacia las mismas; desarrollar el interés por la lecto-escritura; reflexionar sobre la propia cultura a través de la lectura; mejorar las relaciones entre la familia y la escuela; y favorecer la reflexión sobre la diversidad cultural en el aula. Los alumnos leen cuentos originarios de países extranjeros y después, realizan actividades sobre los mismos. Entre ellas, ejercicios sobre el contenido, visionado de películas, audiciones de música, debates, dramatizaciones y manualidades. Además, se organizan talleres de poesía, de máscaras y maquillajes internacionales, y de trajes de otros países. Los padres participan en otras actividades: cine-forum, entrevistas con las familias de los alumnos inmigrantes y reuniones con los familias de los alumnos de etnia gitana. Por último, el centro recibe la visita de profesores y alumnos de otros colegios europeos, en el marco del Programa Sócrates del Ministerio de Educación y Ciencia. Se incluye en anexos una muestra de los materiales elaborados por los profesores y los alumnos. También se ofrecen fotografías de la experiencia.

Leer menos
Materias (TEE):
educación inter-cultural; cuento; afición a la lectura; tolerancia; cultura popular; inmigrante; gitano
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.